Sintérgica AI y CANACINTRA Región Golfo presentan “Lattice”
El primer modelo de inteligencia artificial de código abierto hecho en México, durante el Veracruz AI Summit 2025.
Xalapa, Ver., 11 de noviembre 2025.- El Veracruz AI Summit 2025 será el punto de encuentro más importante del sureste del país en materia de inteligencia artificial, innovación tecnológica y economía del conocimiento.
Reunirá a líderes del sector público y privado, investigadores, emprendedores y desarrolladores para explorar cómo la IA puede transformar los sectores productivos y fortalecer el talento mexicano.
Durante el evento se realizará la presentación oficial de “Lattice”, el primer modelo de IA de código abierto hecho en México, desarrollado por Sintérgica AI.
Este modelo representa un avance estratégico en soberanía tecnológica, al estar entrenado con datos locales, en español y con contexto latinoamericano, posicionando a México como un actor emergente en el desarrollo de modelos fundacionales.
“Lattice es una inteligencia artificial mexicana, construida con una visión de soberanía tecnológica y de impacto regional. Su apertura busca democratizar el acceso a la IA y fortalecer el talento nacional”, afirmó Axel Javier Jara Mújica, Director General de Sintérgica AI, Titular de la Comisión de Tecnologías de la Información y Economía del Conocimiento de CANACINTRA Región Golfo, y miembro de la Comisión de IA y Nuevas Tecnologías de AMITI, quien también funge como vocero institucional del evento.
El Veracruz AI Summit 2025 responde a un contexto crítico: entre 2021 y 2025, Veracruz perdió más del 61% de sus profesionales en tecnologías de la información, de acuerdo con DataMéxico, convirtiéndose en el estado con la mayor caída de talento tecnológico a nivel nacional.
Por ello, Sintérgica AI impulsa esta iniciativa con el propósito de revertir la fuga de talento, crear un ecosistema local de innovación y proyectar a Veracruz como un nuevo polo de desarrollo tecnológico y científico en México.
El evento contará con conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres de formación y espacios de vinculación, con la participación de instituciones como la Secretaría de Economía, el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana, Oracle México, Centro México Digital, y representantes del sector privado.
El registro gratuito ya está disponible en: https://luma.com/veracruzaisummit