21 noviembre, 2025

Sindicatos del Poder Ejecutivo de Veracruz rechazan la “Sindicalización Única” y advierten paro general

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.28.08 AM

Más de 20 líderes sindicales firman posicionamiento

Xalapa, Ver., 21 de noviembre de 2025. — En una concurrida conferencia de prensa realizada esta mañana en un conocido café del centro de Xalapa, representantes de más de veinte sindicatos del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz anunciaron su rechazo absoluto a la iniciativa de “Sindicalización Única”, misma que —según denunciaron— vulnera derechos laborales, contraviene convenios internacionales y pretende centralizar la representación sindical en una sola organización afín al patrón.

Los líderes sindicales señalaron que la iniciativa, promovida dentro de la Gaceta Legislativa 63 por el diputado Juan Tress Zilli (Morena, distrito 19), constituye un retroceso histórico para el sindicalismo veracruzano y un intento por desarticular a las organizaciones democráticas.


Amplio frente sindical: más de 20 secretarios generales firman y se pronuncian

Los documentos exhibidos esta mañana, junto con el pliego dirigido a la presidenta del Congreso local, Dip. Noemí Gómez Santos, incluyen la firma de los siguientes secretarios generales:

Firmantes presentes en la conferencia de prensa (según la lista oficial del 21/11/25):

  1. Anaceli Hernández Delfín – ASTPEY
  2. Mtro. José A. Rodríguez M. – SIEDIPEV
  3. Alfredo Suárez Martínez – PROFISSPEV
  4. Aldmer A. Galicia Campos – SEPEV
  5. María Luisa Medina Padilla – SEPEVUD
  6. Demetrio C. Espinoza – SIDEIPEN
  7. Jesús Vázquez Orly – SRTSPEEV
  8. Gustavo Figueroa Sánchez – STSPEV
  9. Julieta Mendoza Sánchez – ASISTEV
  10. Héctor Constantino García – SITFGEV
  11. Luis Manuel González García – SLTSPEEV
  12. Víctor Hugo Dávila Barrientos – SIDEEP V
  13. Carlos David Jacome Macías – SUTSIEEV
  14. Lucio Pedro Romero Holanda – SITU- SEV – COCP
  15. Germán Laguna Huesca – STS DIF Estatal
  16. Francisco Monrreal Sarmiento – FAOCV
  17. Rafael Moctezuma Morales – SEDIPESX
  18. Lilia Ortiz Rodríguez – SITTSPE

Todos estos dirigentes integran el llamado Frente Sindical por la Democracia Laboral en Veracruz, el cual se declara en alerta máxima.


Sindicatos participantes (según las mantas exhibidas)

Entre los gremios representados se encuentran:

SIEDIPEV

SEPEV

SEPEVUD

SIDEP / SIDEPEV

ASTPEV

PROFISSPEV

SADTPEEV

SLTSPEEV

SUTSIEEV

ASISTEV

STSPEV

SITFGEV

SITU-SEV

FAOCV

SEDIPESX

STS DIF Estatal
…y otros que integran más de 50 organizaciones sindicales y magisteriales.


“La iniciativa excluye y discrimina; es un ataque directo a la vida sindical”

Durante la conferencia, los representantes mencionaron que la “Sindicalización Única”:

Obliga a trabajadores a afiliarse a un sindicato que no los representa,

Los excluye de derechos establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo,

Viola la libertad sindical reconocida en la Constitución y en convenios internacionales,

Busca beneficiar únicamente a los “sindicatos charros”.

Uno de los dirigentes expresó:

“Esta iniciativa favorece únicamente a los sindicatos que siempre se han alineado al patrón. Este es un intento para controlar a la clase trabajadora y silenciar a los sindicatos democráticos.”


9,800 trabajadores sin seguridad social completa

Los líderes sindicales denunciaron la existencia de 9,800 trabajadores que carecen de seguridad social integral, pese a tener años de antigüedad.

“El gobierno niega basificación y reconocimiento a trabajadores que ya deberían tener nombramiento definitivo.”

Acusaron que esta situación se agrava con iniciativas que buscan centralizar la representación y debilitar la defensa laboral.


Advertencia: paro estatal de brazos caídos

Los secretarios generales advirtieron que si el Congreso no detiene esta reforma:

“El gobierno del estado enfrentará un paro de brazos caídos en todas las dependencias.”

La gobernadora Norma Rocío Nahle García —aseguran— ya fue informada del riesgo que implica avalar esta medida.


El Magisterio se suma: más de 50 sindicatos en contra

Se anunció que organizaciones magisteriales de todo el estado ya confirmaron su participación en la movilización:

“El magisterio está con nosotros. Vamos a unirnos para echar abajo esta iniciativa que pretende eliminar la democracia sindical.”


Exigen suspensión inmediata de la iniciativa

En el documento firmado y entregado al Congreso, los dirigentes solicitaron:

  1. Suspensión inmediata

Detener el proceso legislativo para evitar daños irreparables a los derechos adquiridos.

  1. Instalación urgente de mesa de trabajo vinculante

Con participación de todos los sindicatos democráticos.

  1. Publicación y transparencia plena

De las Condiciones Generales de Trabajo 2025-2026.


Conexión con la movilización nacional del 23 de noviembre

Al cierre de la conferencia, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores, Jesús Valencia Mercado, recordó que el próximo 23 de noviembre, a las 11:00 horas en el Auditorio Salvador Díaz Mirón, se realizará una reunión nacional para discutir temas como:

Incremento de impuestos a salarios y prestaciones,

Rezago salarial frente a la inflación,

Deficiencias en la atención médica para trabajadores,

Necesidad de una reforma fiscal que grave grandes fortunas.


Conclusión

La postura sindical es unánime: no a la Sindicalización Única, no al retroceso laboral y sí a la defensa de los derechos adquiridos.

El movimiento se prepara para una movilización estatal, y de no ser escuchados, para un paro de brazos caídos en todas las dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz.

“Resistencia, unidad y defensa laboral. No permitiremos el retroceso sindical en Veracruz”

About Author

error: Content is protected !!