Siete estudiantes de Boca del Río apostaban a quien se desmayara primero.

Fue un reto viral en la que tomaron pastillas de clonazepam que causa sueño y vértigo.
Se les aplicará el antidoping.
SEV pedirá a los padres de familia revisar mochilas.
Xalapa, Ver., 09 de noviembre 2022.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, anunció la aplicación de exámenes toxicológicos a los siete estudiantes del Ilustre Instituto Veracruzano de Boca del Río que se intoxicaron con el medicamento clonazepam y advirtió que habrá consecuencias al tiempo de aclarar que se trató de un reto en donde cada uno de ellos apostaban sobre quién se desmayaba primero.
“Afortunadamente los siete jóvenes están bien”.
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, explicó que algunos jóvenes introdujeron pastillas de clonazepam y existen en las redes sociales un reto de ingerir y ver cuánto tiempo se aguanta despierto antes de dormir.
Reveló que ya había quejas por parte de algunos padres de familia de que algunos jóvenes introducen sustancias ilegales “le pido al secretario de Educación que se investigue, que exista una sanción, una llamada fuerte de atención, pero que de inmediato se atienda a los jóvenes y se dé la garantía que su salud esté bien”.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, les ofreció a los padres de los siete jóvenes que se les realizará el examen de salud completo y también el toxicológico para estar certero de lo que pasó”.
Asimismo, anunció que a través de la Secretaría de Educación se les enviará a los padres de familia de secundaria y de preparatoria revisar las mochilas de sus hijos.
Este martes, se informó que siete estudiantes del Ilustre Instituto Veracruzano de Boca del Río resultaron intoxicados, luego de consumir un medicamento de prescripción médica.
Se trató de seis hombres y una mujer detectados bajo los efectos de pastillas de clonazepam.
Existen numerosos efectos secundarios del clonazepam leves y entre ellos podemos apreciar la somnolencia, vértigo, problemas de visión, dolor muscular o de las articulaciones, alteraciones emocionales, aumento de la salivación, problemas en la coordinación, problemas con la memoria.