Se propone que sea de 80 centavos por kilowat la energía eléctrica y sea denominada Tarifa de Bienestar: Jorge Morales Barradas.

Se han sostenido reuniones con el presidente de la mesa directiva del Congreso de la Unión, Sergio Gutiérrez Luna y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la misma cámara, Rubén Moreira.
Xalapa, Ver., 21 de marzo 2022.- Independientemente de lo que propone la reforma eléctrica que aún se discute en foros, la organización de resistencia civil La Leyenda de Chucho El Roto, junto con otras organizaciones, ha propuesto que se diseñe una tarifa de 80 centavos por kilowat denominada “tarifa del bienestar”, que de acuerdo con el Secretario General de la organización, Jorge Morales Barradas, sería para que la autoridad federal apoye a las familias de escasos recursos que habitan en zonas que actualmente se clasifican como “caras”.
En conferencia de prensa, aseguró que han sostenido reuniones en la Cámara de Diputados con el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna y con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rubén Moreira, para que en un punto de acuerdo se establezca este costo como “razonable”.
“Podría ser una solución para que se maneje un solo costo de 80 centavos por kilowat hora consumido, lo que usted consuma como familia se pague a 80 centavos por tarifa”, dijo.
Indicó que las reuniones con los diputados en las mesas de trabajo que han sostenido continuarán para obtener el beneficio por el que han luchado día con día.
Recordó que actualmente se manejan varias tarifas y varían entre los 78 a los 84 centavos y que, si se brinca a otro escalón de consumo, se dispara y pueden llegar a pagar hasta 5 pesos por kilowat, por lo que están pidiendo que se aplique realmente el beneficio a las familias para que se pague a un costo justo.
Consideró que el problema ha sido que se rigen por temperaturas y con el decreto en el Diario Oficial de la Federación se ha sostenido un costo muy elevado, por eso la lucha de su organización es que sean reclasificadas las tarifas por kilowat consumido y que esto haga que los precios sean razonables para que las familias lo puedan pagar, por eso proponen la tarifa única de 80 centavos para que sea de bienestar para todas las familias, pues recordó que Veracruz es uno de los estados con mayor producción y con más alto consumo.
Destacó que actualmente trabajan cuatro asociaciones civiles en este objetivo: La Leyenda de Chucho el Roto; Costeños Unidos; Resistencia Civil de Usuarios del Sur de Veracruz y la Asociación Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica de la Ciudad de México.