Rosa María Hernández Espejo anuncia foro sobre inclusión social y reitera compromiso con transparencia y austeridad en el Ayuntamiento de Veracruz

Rosa María Hernández Espejo

Veracruz, Ver., 7 de noviembre de 2025 — La alcaldesa electa del puerto de Veracruz, Lic. Rosa María Hernández Espejo, informó que su administración continuará promoviendo espacios de diálogo con diversos sectores, incluyendo las administraciones portuarias, con el propósito de integrar propuestas ciudadanas en torno a la inclusión social, el medio ambiente y la infraestructura urbana.

Foros para construir acuerdos con el puerto

Hernández Espejo destacó que los anteriores foros organizados por su equipo “han sido un éxito” y han generado propuestas valiosas, como la creación de una estación turística y la participación más activa del puerto en el desarrollo urbano. “Queremos que el puerto aporte más a la ciudad, no solo en lo económico, sino también en infraestructura y bienestar para la gente”, señaló.

Enfatizó que la infraestructura del municipio enfrenta un serio deterioro debido al tránsito constante de tráileres que circulan tanto por las rutas del puerto como por colonias periféricas, afectando el equipamiento urbano. “Buscamos alcanzar acuerdos con el puerto que nos permitan reparar y prevenir estos daños”, añadió.

Entrega-recepción y situación financiera

Sobre el proceso de entrega y recepción, la alcaldesa electa precisó que iniciará formalmente el 1 de enero de 2026, aunque el próximo 11 de noviembre el ORFIS brindará una capacitación a su equipo para garantizar una transición ordenada. Explicó que, a pesar de haber solicitado un intercambio anticipado de información entre síndicos y tesoreros, la administración saliente respondió que “aún no es posible”.

Respecto a la situación de los trabajadores sindicalizados, Hernández Espejo reconoció que el tema es complejo y requiere un análisis profundo: “El ayuntamiento tiene más de seis mil empleados, y tres cuartas partes del presupuesto se destinan al pago de nómina. Defendemos los derechos laborales, pero debemos cuidar el gasto público que pertenece al pueblo.”

La futura alcaldesa cuestionó la reciente sindicalización de 11 funcionarios con altos salarios, calificándola como una carga excesiva para el erario. “Si hay elementos legales, revisaremos y, en su caso, revertiremos esas decisiones. No se puede comprometer el presupuesto para beneficiar a unos cuantos”, afirmó.

Compromiso con transparencia y respaldo de Sheinbaum y Nale

La morenista aseguró que contará con el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Rocío Nale, quienes ya manifestaron su disposición para apoyar proyectos de modernización del transporte y de infraestructura urbana. “El apoyo se va a reflejar en resultados para el pueblo, no en privilegios para funcionarios”, subrayó.

Asimismo, Hernández Espejo reiteró que su gestión estará alineada con la transparencia, la rendición de cuentas y la austeridad republicana, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación.

Ajuste por mal tiempo y próximos eventos

Finalmente, la alcaldesa electa informó que, debido al mal clima pronosticado, el foro originalmente programado se reprogramará para el próximo miércoles, con el fin de garantizar una buena participación y condiciones adecuadas para los asistentes.

“Queremos que el evento se luzca, que sea un espacio de reflexión y de propuestas para construir un Veracruz más justo, incluyente y con desarrollo sostenible”, concluyó Hernández Espejo

About Author

error: Content is protected !!