¡Regreso a clases 2024! Estas son las BECAS que ofrecen AMLO y Sheinbaum para TODOS los estudiantes

A lo largo de este periodo de transición del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la próxima administración de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, el régimen de la 4T ha dejado en claro que una de las prioridades es continuar con el impulso de los Programas del Bienestar.
El gobierno mexicano ha señalado que el objetivo de las becas escolares es fomentar que las y los menores de edad y los jóvenes del país que viven en condiciones de desigualdad social y/o económica permanezcan y concluyan sus estudios. En otras palabras, buscan avanzar hacia la reducción de las trayectorias discontinuas e incompletas.
El gobierno mexicano ha señalado que el objetivo de las becas escolares es fomentar que las y los menores de edad y los jóvenes del país que viven en condiciones de desigualdad social y/o económica permanezcan y concluyan sus estudios. En otras palabras, buscan avanzar hacia la reducción de las trayectorias discontinuas e incompletas.
Con lo anterior en cuenta, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el regreso a clases y el inicio del ciclo escolar 2024-2025 será el próximo lunes 26 de agosto. Es por esto que, en Político MX, te contamos cuáles son las becas que ofrece el régimen de la 4T para los estudiantes.
¿Qué becas ofrece el gobierno de AMLO para el regreso a clases 2024?
Actualmente, el gobierno del presidente López Obrador está ofreciendo tres tipo de becas para estudiantes. Estas forman parte de las Becas Benito Juárez y los beneficiarios dependen del nivel escolar que estén cursando. Estas son las opciones:
Educación Básica
- $920 pesos mensuales para familias con niñas, niños y/o inscritos en planteles de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria del sector público ubicados en localidades indígenas, con menos de 50 habitantes sin marginación; o en zonas de alto o muy alto grado de marginación.
Educación Media Superior
- $920 pesos mensuales para las y los alumnos que cursan el nivel bachillerato o profesional técnico bachiller. Este apoyo se entrega durante 10 meses que dura el ciclo escolar con un máximo de 30 mensualidades, siempre y cuando el o la alumna esté inscrita formalmente en alguna institución de educación Media Superior del sector público.
Educación Superior
- $2,800 pesos mensuales para jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes del nivel Licenciatura, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado inscritos en escuelas del sector público en modalidad escolarizara. Este apoyo se otorga durante 10 meses que dura el ciclo escolar con un máximo de 45 mensualidades, dándole prioridad a los jóvenes con mayor grado de marginación. Para checar las universidades que tienen preferencia en estos beneficios, dale clic aquí.
¿De cuánto dinero será la Beca Universal de Sheinbaum?
Indicó que el montó será similar al que se entrega por la beca Benito Juárez, que es de mil 300 pesos bimestrales que serán entregados por parte de la Secretaría de Bienestar en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.
Sin embargo, a diferencia de la beca creada por AMLO, que se entrega por familia, esta será por niño o niña, además de que quienes ya sean beneficiarios no se les reducirá la cantidad.
Mi Beca para Empezar
Mientras tanto, el gobierno de la Ciudad de México seguirá ofreciendo el apoyo “Mi Beca para Empezar“, que será entregada para el próximo ciclo escolar. Este apoyo está destinado a apoyar a estudiantes de educación básica con recursos para útiles y uniformes escolares.
Los montos que recibirán los beneficiarios depende del nivel escolar que estén cursando. Estas son las cantidades que se harán entrega:
Preescolar
- Para las niñas y niños de segundo grado se entregarán $870 pesos.
- Para las niñas y niños de tercer grado se entregarán $1000 pesos.
Primaria
- Para las niñas y niños de primer a quinto grado se hará entrega de $1000 pesos.
- Para las niñas y niños de sexto grado se entregarán $1,080 pesos.
Secundaria
- Para las niñas y niños de primer y segundo grado se entregarán $1,080 pesos
- Para los de primer y segundo grado para adultos y CAM laboral se darán $1,050 pesos