¿Por qué cargos votarán las y los veracruzanos este 2 de junio?

Jair García

Xalapa, Ver., 31 de mayo de 2024.- El próximo domingo 2 de junio, las y los los ciudadanos veracruzanos, como una gran mayoría en la República Mexicana, podrán salir a votar en la elección concurrente federal y estatal.

Todos los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años de edad, con credencial de elector actualizada, podrán salir a votar para renovar la Presidencia de la República, senadores y diputados federales.

Como en cada una de las 32 entidades federativas, se podrá votar por senadores; en esta elección se vota por una pareja de candidatos del mismo partido, y aquella pareja que obtenga el mayor número de votos se convertirán en senadores.

A la par, el partido que quede en segundo lugar tendrá derecho a que la primera persona propuesta en su pareja de senadores también alcance un escaño.

En el caso de Veracruz, se podrá votar por 19 candidatos a diputados federales, mismos que representan cada uno de los 19 distritos en los que está dividida la entidad para integrar la Cámara de Diputados Federales.

En esta ocasión es una elección concurrente; es decir, también hay elecciones de carácter estatal, donde en el caso de Veracruz se renovará la gubernatura y el Congreso del Estado.

Los veracruzanos, en este caso, recibirán un total de cinco boletas electorales: la de presidente, la de senadores, la de diputados federales, la de gobernador y la de diputados locales.

En lo que se refiere a la elección de diputados locales, el estado se divide en 30 distritos electorales locales para así poder elegir a sus representantes en el Poder Legislativo.

En cada una de estas cinco elecciones, gana quien obtiene el mayor número de votos de manera directa; solo en la de Senadores, para garantizar la representación de las minorías, es que se da un lugar al segundo lugar, con lo cual cada entidad federativa cuenta con tres senadores representándolos.

About Author

error: Content is protected !!