Padres de familia exigen ser incluido en programas estatales para reparación de aulas

La SEV no resuelve las afectaciones causadas por el paso del frío número 41
La SEV no resuelve las afectaciones causadas por el paso del frío número 41
Xalapa, Ver.- Una comisión representativa de estudiantes, padres de familia y maestros se manifestaron en la Secretaría de Educación de Veracruz, para exigir la construcción de aulas dignas para las escuelas dañadas por el frente frío 41.
Asimismo, exigen la aplicación de más de 30 millones de pesos del programa federal Escuelas al Cien para 47 centros educativos.
Al respecto, Diana Aguilar Castillo, responsable estudiantil del Movimiento Antorchista, señaló que llevan más de 8 días viniendo a esta dependencia, desde que la telesecundaria Margarita Morán Veliz y María Enriqueta Camarillo fueron fuertemente afectadas por el paso del frente frío número 41, sin obtener respuesta favorable a su petición por parte de las autoridades.
“Nos hemos reunido ya con el secretario particular de la Secretaría de Educación y con Espacios Educativos quienes no han movido un solo dedo para resolver de forma inmediata esta situación, los padres de familia consiguieron un aula móvil, la Secretaría se comprometió solo a moverla y el día viernes mandarán un herrero para reparar otra aula”, declaró la dirigente estudiantil.
Aguilar Castillo, dijo que otra de las graves situaciones que atraviesan son las falsas declaraciones que el Secretario de Educación, Zenyazen Escobar García ha hecho a la prensa, pues dijo “las escuelas afectadas iban hacer reparadas con recursos de FONDEN, eso fue lo que nos dijeron hace una semana y lo que se ha estado manejando mediáticamente; sin embargo, hoy Efraín Francisco Lizárraga Meza secretario particular de esta dependencia desmintió estas declaraciones pues señaló que no va a haber recursos del FONDEN, lo que muestra que la Secretaría de Educación encabezada por Zenyazen Escobar García solo declara para quitarse de encima a los padres de familia y a los estudiantes”.
Indicó que en particular tienen 47 obras que están incluidas en el programa Escuelas al Cien y de esas 47, solo 11 fueron iniciadas, están en obra negra y en proceso jurídico por que no se han terminado, todas las restantes están sin presupuesto y además ahora la Federación eliminó este programa en el estado. “Es aún mayor la preocupación para los padres y alumnos, cómo es posible que se etiqueten recursos de programas federales y luego desvíen esos recursos quien sabe a dónde”, finalizó Aguilar Castillo.