No a los improvisados: Tomás Zurita

Xalapa, Ver., 01 abril 2025.- Para Tomás Zurita García, candidato a Magistrado de Circuito Mixto del Distrito Judicial 01, los ciudadanos deben informarse para que conozcan la trayectoria de los aspirantes y puedan tomar una decisión bien fundada con elementos.

Por ello, manifestó que no se trata de que asuman los cargos personas improvisadas, aprovechando que se puede llegar por medio de una votación o que sólo cumplan con los requisitos formales.

“Que la gente conozca la experiencia de cada quien, para que pueda votar de la mejor manera informada posible”, expuso.

En entrevista, señaló que todavía existe bastante desconocimiento sobre en qué consiste la elección en el Poder Judicial de la Federación.

“Hay mucha desinformación de qué se trata o qué hacemos en el Poder Judicial de la Federación y la trascendencia que es, concretamente, la protección de sus derechos frente a cualquier autoridad y frente a cualquier otro particular”.

Asimismo, Tomás Zurita García manifestó que la población debe informarse para conocer a quienes buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial federal.

“Infórmense, vean precisamente cada uno de los candidatos que estamos, en mi caso podrán ver reflejado, respaldado con documentación y con sentencias que es lo más importante”, reiteró.

En ese sentido, abundó que se trata de sentencias que a lo largo de más de veinte años ha dictado y que ha tratado de que siempre sea lo más justo.

“Que vean por qué se resuelve y no nada más a través de ideas, sino siempre tratando de buscar lo más legal y lo más justo posible por el conocimiento adquirido y la experiencia que nos da el bagaje”, acotó.

Originario del municipio de Las Choapas, creció en Xalapa. Tiene más de 22 años de experiencia.

Tomás Zurita García plantea que se deben resolver los asuntos de manera pronta porque existe un rezago, aunque esto se debe a que se ha rebasado la capacidad del personal para darse abasto.

“Es muchísima la carga de trabajo que hay y la realidad es que sobrepasa al número de órganos jurisdiccionales, a las personas que trabajan, ese es un primer reto”.

De hecho, dijo, es parte de las reformas que se han hecho, “tratar de resolver lo más pronto posible, pero también sin dejar de lado la calidad y resolver los problemas de cada una de las personas con un conocimiento pleno de respeto a los derechos humanos y de ahí ir avanzando”.

About Author

error: Content is protected !!