Naldy Rodríguez ‘me puso’ para mi arresto”: Yolli García

IMG-20240521-WA0007

Jair García

Xalapa, Ver., 21 de mayo de 2024.- La excomisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Yolli García Álvarez, relató que su sucesora, Naldy Rodríguez Lagunes, fue quien ‘la puso’ para que la Policía Ministerial la detuviera y permanecería presa más de tres años y medio sin haber cometido ningún delito.

Esto lo mencionó en el Quinto Congreso Nacional de Transparencia organizado por el INAI, donde se hizo la presentación del libro “La debida clasificación de la información pública”, en la cual la excomisionada relata lo que le ocurrió con su detención.

En dicho evento, realizado en Culiacán, Sinaloa, Yolli García comentó que un día antes de dejar su cargo como comisionada del IVAI fue citada por su sucesora para verse al día siguiente en un café.


Para ese día, ella ya no tendría fuero al haber dejado el cargo como comisionada del IVAI, por lo cual llegó confiada en que no debía nada.


Debido a que en esa época estaba la pandemia eran contados los restaurantes que permanecían abiertos, y al llegar puntual a la cita, justo en la entrada del local, unos policías ministeriales se le cruzaron en su camino, se identificaron y le pidieron acompañarlos porque había una orden de aprehensión en su contra.


A partir de ahí, dijo, inició una batalla legal en contra de la Fiscalía General del Estado pues la acusaron de haber nombrado de manera indebida al titular del órgano de control y posteriormente por no nombrar personal en esa misma área, por lo que se contrapunteaban ambas carpetas de investigación.


Luego de ello la acusaron de peculado, delito que quedó demostrado que nunca se comprobó, pues la acusaban de haber comprado diversos bienes, los cuales adquirió previo a ser comisionada del IVAI.


Opinó que el origen de las acusaciones en su contra fue porque ordenó al DIF Estatal bajar información donde la titular aparecía con niños que estaban bajo resguardo de ese organismo asistencial, pues no se tenía la autorización de los padres de familia y en algunos casos se exponía la ubicación de los menores.


De igual forma, por haber ordenado al gobernador Cuitláhuac García Jiménez transparentar si había contratado a familiares dentro de su administración.

About Author

error: Content is protected !!