México inaugura Grand Prix de Para atletismo en Jalisco

Zapopan, Jal., 10 de mayo 2025.- Con la participación de 428 atletas de 12 países —373 de ellos mexicanos—, este jueves se inauguró oficialmente el “Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix”, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en el Polideportivo CODE Revolución en Zapopan, Jalisco.
Esta es la cuarta ocasión consecutiva que México recibe este evento internacional, el cual forma parte del proceso clasificatorio rumbo al Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi 2025.
En punto de las 18:00hrs, se llevó a cabo el protocolo de inauguración, donde autoridades nacionales e internacionales dieron la bienvenida a los Para Atletas, destacando el impacto deportivo y humano de este tipo de competencias.
Luis Fernando Ortega Ramos, director general del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco (CODE Jalisco), abrió el acto con un mensaje claro: “Esperamos que se cumplan las metas deportivas, que disfruten este gran evento y que Jalisco se quede en su corazón con la organización del Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix”.
Por parte del Comité Paralímpico Mexicano, la presidenta Liliana Suárez Carreón, celebró que México continúe siendo sede del circuito: “Contentos de refrendar una nueva edición del Grand Prix, que son de suma importancia para México, la región y el mundo. Agradecemos la confianza que le han tenido al Comité Paralímpico Mexicano de poder traer estas competencias. Les deseo que disfruten mucho del evento, que todos los atletas tengan el mayor de los éxitos y que todos mejoren sus marcas”.
Por su parte, Paul Fitzgerald, director de World Para Athletics, también reconoció el nivel de organización y el compromiso del país anfitrión: “Para World Para Athletics siempre es un honor estar en México. Sabemos que un lugar como este apoya al atleta para que pueda alcanzar sus metas. Es importante tener una comunidad global de Para Atletas que demuestren que muchos de los mejores atletas del mundo pueden ser Para Atletas, y que están compitiendo ahora mismo aquí en Jalisco”.
Finalmente, y en representación del director general de la CONADE, Rommel Pacheco; la Lic. Lenia Fabiola Ruvalcaba, coordinadora de analistas técnicos del deporte adaptado, reafirmó el respaldo institucional al desarrollo del deporte Paralímpico en México: “A todas las y los atletas, su esfuerzo, disciplina y resistencia nos inspiran y nos unen. Compitan con el corazón en alto, sabiendo que cada zancada y cada lanzamiento son mensajes poderosos de lo que somos capaces de lograr”.
El Grand Prix puede seguirse a través de las plataformas oficiales del Comité Paralímpico Mexicano, donde se transmitirán en vivo las competencias y momentos destacados de este evento que hoy ya vibra con energía internacional en tierras jaliscienses.