Manuel Huerta rechaza posibilidad de libertad para Javier Duarte
Xalapa, Ver., 07 de noviembre de 2025.- Durante la presentación del libro “Diario de una transición histórica”, escrito por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el senador de la República, Manuel Huerta, se pronunció con firmeza en contra de las versiones que apuntan a una posible liberación del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, calificando la idea como una “burla para el pueblo veracruzano” y una ofensa a las víctimas del saqueo al erario estatal.
El evento se llevó a cabo este viernes 7 de noviembre en el Centro Recreativo Xalapeño, donde Huerta compartió reflexiones sobre justicia, memoria y transformación política en el país, en el marco de la gira de difusión del texto de Sheinbaum, una obra que —dijo— “representa la esperanza y la visión con la que se construye la Cuarta Transformación”.
“Sería una burla que Duarte saliera libre”
Visiblemente indignado, el senador Huerta expresó que existe una “sentencia social” contra Duarte por el “gran saqueo que sufrió Veracruz”, y recordó que los propios informes de la Auditoría Superior de la Federación hablan de un desfalco de entre 55 mil y 60 mil millones de pesos.
“Ahora resulta que lo juzgan por menos de dos mil millones. Ni a Cuitláhuac, que todavía está en funciones, le cargan menos de tres mil de un área. Esto es una burla”, declaró.
Huerta cuestionó también el hecho de que Duarte haya sido acusado de asociación delictuosa y delincuencia organizada, pero sin que existan otros detenidos o cómplices. “¿Dónde está el dinero? ¿Dónde están los demás responsables? Si se hace justicia, que se haga completa, no a medias”, afirmó.
Crítica al viejo régimen judicial
El legislador morenista atribuyó parte de la responsabilidad al viejo régimen del Poder Judicial, al que señaló de haber “movido la mano” para reducir los cargos y las penas contra el exgobernador.
“Hablan de delitos de esta magnitud, incluso de desaparición forzada, y terminan tratándolo como un delito de poca cuantía. Eso no se puede permitir. Las nuevas autoridades tienen que demostrar que la justicia ya no se negocia”, subrayó.
Huerta añadió que es fundamental recuperar los recursos desviados, especialmente en un contexto en el que el país necesita inversión para la reconstrucción de comunidades y obras públicas. “Hace falta ese dinero en muchos lugares. Es injusto que todavía se debata si Duarte debe salir libre”, enfatizó.
Rechaza reelección y advierte sobre “incesto político”
Cuestionado sobre el proceso de designación de magistrados del Tribunal Electoral, el senador adelantó que, como integrante de la Comisión de Justicia, participará en las evaluaciones, pero rechazó rotundamente que militantes partidistas busquen ocupar esos cargos.
“Es imposible que quienes representan a un partido quieran ahora estar en los tribunales. Eso se llama incesto político, y no lo vamos a permitir”, advirtió.
Del mismo modo, reiteró su oposición a cualquier intento de reelección, afirmando que el movimiento de la Cuarta Transformación es “antirreeleccionista por convicción”.
“Quien ya estuvo, que deje espacio a los demás. La justicia, la transparencia y la renovación son principios fundamentales”, puntualizó.
Llamado final: “No al olvido”
Antes de concluir, Manuel Huerta lanzó un mensaje de reflexión y compromiso con la memoria histórica de Veracruz: “No podemos permitir que el olvido ni la impunidad ganen terreno. Lo que se robaron debe regresar al pueblo, porque hoy más que nunca México necesita justicia y coherencia moral”.
El acto, enmarcado por la participación ciudadana y el interés académico en la obra de Sheinbaum, concluyó con un llamado del senador a continuar defendiendo los valores de la transformación y a “no callar ante las injusticias del pasado ni del presente”.