Los dueños del PRI eliminan a candidatos externos

Miguel Ángel Gómez Ruiz
Xalapa, Ver., 15 de marzo 2025.- De acuerdo a algunos militantes del PRI que hablaron bajo anonimato, el partido podría estar viviendo sus últimos momentos debido a que continúa recurriendo a las viejas prácticas en lo que se refiere a elección de candidatos a cargos públicos, en este caso a lo que se refiere a candidatos a las alcaldías.
Se supone que este sábado se definirían, entre otras, algunas nominaciones a candidatos de municipios importantes, Xalapa entre ellos.
De acuerdo a algunos militantes, sería Silvio Lagos Galindo, que ha sido representante del PRI ante el OPLE y que tiene algunas amistades y compadrazgos dentro del tricolor.
Lo curioso es que, más necesitado que nunca, el partido ya se había abierto a la ciudadanía, ante tantos elementos que le traicionaron y se fueron a Morena. Son justamente los aspirantes ciudadanos quienes se han estado desafanando del partido ante las imposiciones que se están ejecutando.
Por ejemplo, Roberto Alarcón, un priista que tiene presencia en distintas colonias de Xalapa debido a que regala despensas y comida a quienes menos tienen, ya se retiró de la contienda ante las imposiciones y preferencias que están ocurriendo.
También está el caso del abogado Jesús Antonio Salazar, que es un xalapeño que tiene, inclusive, más presencia en redes que el propio Silvio Lagos. Tiene, además, la experiencia de ser dueño de medios de comunicación y de mantener contacto y cercanía con la población. Es decir, es un hombre dispuesto a servir a la población y no sólo traer la etiqueta de un cargo.
En este momento es director del Diario Ya Basta en Xalapa y mantiene contacto con miles de seguidores y de acuerdo a estadísticas proporcionadas por Facebook reporta en los últimos 28 días más de 3 millones de visualizaciones.
Otro de los aspirantes y que el final se apartó fue Américo Zúñiga, de quien se dice apoyará a Román Moreno, quien irá como candidato de Movimiento Ciudadano.
El detalle es que el PRI, ante las bajas votaciones ocurridas en elecciones pasadas, estará en riesgo de perder el registro y más si continúa con las viejas prácticas, favoreciendo a candidatos sin presencia y sin trabajo político.