12 noviembre, 2025

Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible

WhatsApp Image 2025-11-12 at 16.17.38

Desde el Congreso de Veracruz se impulsan alianzas estratégicas para avanzar en la Agenda 2030.

Xalapa, Ver; 12 de noviembre de 2025.- En el cumplimiento de la Agenda 2030 se requiere la integración estratégica de la sociedad civil, la academia y, por supuesto del sector financiero, afirmó el coordinador del Grupo Legislativo del PVEM del Congreso de Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Al hacer uso de la palabra en el Taller “Índices de Estados y Ciudades Sostenibles”, destacó que “sólo a través de este tipo de alianzas podremos catalizar los recursos y el conocimiento necesarios para materializar acciones concretas”.

Abundó que “más allá de la presentación de cifras y reportes, este taller nos invita a examinar cómo nuestras ciudades y comunidades están avanzando en materia de sostenibilidad, desarrollo urbano y políticas públicas efectivas”.

Precisó que una ciudad sostenible es aquella que asegura una alta calidad de vida a sus habitantes y garantiza derechos fundamentales como vivienda digna, salud, educación, acceso a agua potable, saneamiento, seguridad alimentaria y un transporte público eficiente.

Además, ofrece a toda la ciudadanía el derecho a disfrutar de un ambiente saludable, es por eso la importancia de esta jornada que radica en permitirnos como legisladores y autoridades locales, identificar los desafíos que enfrentamos y las oportunidades de mejora, promoviendo un enfoque integral hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030 de ONU-Hábitat.

Sostuvo que este evento representa un espacio invaluable de análisis, diálogo y reflexión, cuyo propósito es compartir los resultados del Índice de Ciudades Sostenibles elaborado por la Fundación Novagob, el Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro “Mario Molina”, con el apoyo de Banamex.

La inauguración del Taller “Índices de Estados y Ciudades Sostenibles”, estuvo a cargo de la presidenta del Congreso de Veracruz, diputada Nahomi Gómez Santos. En este evento participaron también los diputados locales del PVEM, Tania María Cruz Mejía, presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la diputada Estefanía Bastida Cuevas, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz y el diputado Urbano Bautista Martínez.

En su intervención el diputado del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, agradeció el respaldo del presidente de la Junta de Coordinación Política, profesor Esteban Bautista Hernández, por su respaldo en la creación de la Comisión especial de la Agenda 2030, que fue aprobada por todos los integrantes de la Jucopo.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, profesor Esteban Bautista Hernández, agradeció a los presidentes municipales, síndicos y regidores electos que se dieron cita en el salón “Sebastián Lerdo de Tejada” del Congreso de Veracruz, y puntualizó que este es un ejercicio técnico de enorme valor que nos aportará información para fortalecer las políticas públicas, orientadas al desarrollo sostenible de Veracruz.

Dijo estar “seguro que este taller ayudará especialmente a las autoridades municipales y más aún a las electas, a descubrir maneras de generar consensos entre todos los sectores de la sociedad. El diagnóstico que hoy reciben será la base para implementar medidas viables, tanto técnicas como económicamente que contribuyan de forma directa al aumento del bienestar social en sus municipios”.

About Author

error: Content is protected !!