Latino Gastronomic presenta el Concurso Universitario de Mixología “Sabores Ancestrales: Cacao, Maíz y Mezcal”

_MG_5137

Puebla, Pue., 10 de agosto de 2025.- Latino Gastronomic presentó oficialmente el Concurso Universitario de Mixología “Sabores Ancestrales: Cacao, Maíz y Mezcal”, esta es parte de una iniciativa que impulsa la formación académica, la creatividad estudiantil y la identidad latinoamericana a través de la coctelería.

La conferencia de prensa se llevó a cabo en la Universidad IEU con la participación de representantes del sector académico, gubernamental y turístico, quienes coincidieron en la importancia de vincular la tradición y el talento joven con la innovación en la mixología. Entre las personalidades presentes estuvieron: Carlos Huerta, director de Turismo del Ayuntamiento de Puebla; Ana Lilia Barbosa, Directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento; Sandra Hernández, Directora de Latino Gastronomic; Luis Javier Cue, presidente del Consejo Nacional de Empresarios Turísticos (CNET Puebla); María Fernanda Cruz Domínguez, directora de Promoción y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado en representación de Carla LópezMalo, Secretaria de Desarrollo Turístico del gobierno del estado de Puebla; Juan José Sánchez, presidente de CANIRAC Puebla; y Luis Aguirre, presidente del Clúster Agroalimentario de Puebla.

“Este concurso representa exactamente lo que buscamos con la innovación: no solo un evento, sino una plataforma de formación, conexión y visibilidad para el talento que da vida a la cocina latina”, destacó Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic.

Un evento que celebra la cocina que somos y la coctelería de raíz latina

Latino Gastronomic es el primer Congreso y Festival Internacional de Gastronomía Latina, que se realizará del 4 al 7 de septiembre de 2025 en Puebla, y que reconocerá a la cocina de raíz latina como una de las más ricas, diversas e influyentes del mundo.

Este encuentro reunirá a más de 27 chefs y expertos nacionales e internacionales, entre ellos Aquiles y Regina Chávez (Sotero),  Martina Puigvert (Les Cols) y Alex Ruiz (Casa Oaxaca) así como a más de 50 restaurantes, empresas expositoras y más de 30 medios de comunicación especializados.

Sobre el Concurso Universitario de Mixología

Organizado en colaboración con el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla y el Clúster Agroalimentario de Puebla, el concurso está dirigido a estudiantes de gastronomía, turismo y carreras afines de nivel superior o técnico. Su objetivo es rendir homenaje a tres ingredientes fundamentales de la cocina latinoamericana —cacao, maíz y mezcal— a través de propuestas originales de coctelería, con y sin alcohol, que integren creatividad, conocimiento técnico y un profundo respeto por el legado cultural.

Ana Lilia Barbosa, directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla, subrayó la relevancia de vincular a los estudiantes con los productores:

“La parte más importante será la comunicación que tengan con su maestro mezcalero, conocer sus raíces, entender el origen y las cualidades del producto para crear propuestas únicas”.

Por su parte, Luis Aguirre, presidente del Clúster Agroalimentario de Puebla, expresó: “No se trata solo de presentar una bebida, sino de contar la historia y evidenciar el esfuerzo de quienes cultivan y producen el mezcal, un proceso que ayuda a comunidades enteras y forma parte de nuestra identidad”.

Requisitos y premios

Podrán participar estudiantes de 18 a 29 años en equipos de hasta tres integrantes, siendo seleccionados 10 equipos a través de convocatoria. Los premios incluyen:

Primer Lugar: Hospedaje y entradas para el Fòrum Gastronòmic Girona 2026, publicación de la receta en medios oficiales y reconocimiento por parte del festival y el Clúster de Educación.

Segundo Lugar: Kit profesional de mixología, certificado de participación y publicación de la receta en medios oficiales.

Tercer Lugar: Set profesional de coctelería, certificado de participación y publicación de la receta en medios oficiales.

Las bases las podrás encontrar a partir del día 7 de agosto en www.latinogastronomic.com

La cocina poblana lista para mostrarse al mundo

Algunos de los restaurantes más representativos de la escena local ya se han sumado al Festival de Latino Gastronomic, como Aislados, Arrecifes, Casa Morales, Casa Peninsular, Casona María, Comal Cocina de Antojo, El Burladero, El Mural de los Poblanos, Fonda de Santa Clara, Jacinta Cocina Casual, La Casa del Mendrugo, La Noria, Puerto de Veracruz y Valiente.

ASISTE AL EVENTO GASTRONÓMICO MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA

Los boletos para el Congreso y el Festival Latino Gastronomic ya están disponibles en Superboletos. Además, aprovecha la promoción especial: todos los miércoles podrás adquirir tus entradas al 2×1, una oportunidad única para vivir la experiencia completa de la gastronomía latina en Puebla.

Congreso Latino Gastronomic
Fecha: 4 al 6 de septiembre 2025
Lugar: Auditorio Metropolitano, Puebla, México

Compra tus boletos en Superboletos: https://www.superboletos.com/landing-evento/lbIcWcm-4qJKNBTzn8pJ5w

Festival de Latino Gastronomic
Fecha: 6 y 7 de septiembre 2025
Lugar: Explanada del Auditorio Metropolitano, Puebla, México

Compra tus boletos en Superboletos: https://www.superboletos.com/landing-evento/YNP67NchanZGOhPEnuZa0g

Síguelos en sus redes oficiales y visita la página web oficial del evento: www.latinogastronomic.com

About Author

error: Content is protected !!