La FGE liberará órdenes de aprehensión en contra de actores del municipio de Sayula de Alemán.

Xalapa, Ver., 25 de octubre 2022.- En breve la Fiscalía General del Estado va a liberar órdenes de aprehensión contra actores del municipio de Sayula de Alemán, en donde se presenta un conflicto en la administración municipal, lo que ha impedido a la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas trabajar en el municipio.
Haciendo el trabajo de difusión de las acciones del organismo autónomo, el secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos afirmó que se ha avanzado en las investigaciones, tras las denuncias de amenaza contra la alcaldesa de morena Lorena Sánchez Vargas.
En entrevista, el segundo a bordo de la administración estatal, reconoció que en varios Cabildos de Veracruz los alcaldes, regidores y síndicos anteponen su interés personal al de la institución, sin embargo, aseguró en ninguno hay riesgos de ingobernabilidad.
“Incluido este de Sayula, donde hay más visualización en los problemas que tiene. Ahí hay una investigación y, derivado de esas investigaciones, va a ver detenidos (…) de cosas que están sucediendo ahí en el entorno”.
Adelantó que las acciones se darán en breve, pues en estos momentos la Fiscalía General, a cargo de Verónica Hernández Giadán, está trabajando en la integración de las carpetas, “y aunque a veces se tarda es muy precisa, como lo acaba de reconocer el gobernador. Esto no es un asunto de velocidad, sino de precisión”.
Respecto al resto de los Cabildos que mantiene problemas de comunicación, incluso, algunos han sido llamados por el Congreso de Veracruz para mediar en los conflictos, Cisneros Burgos externo: “no es un asunto de partidos, falta mucha conciencia, y es donde estamos trabajando todos”.
Desde el Congreso de Veracruz se ha pedido el apoyo para conciliar en los casos de Ayahualulco. Alvarado, Coetzala, Chinampa de Goroztiza, Poza Rica, Sayula de Alemán, entre otros.
El caso Sayula
A mediados del año la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas denunció que era víctima de amenazas de integrantes del crimen organizado. Ella no se presentó a trabajar por más de tres semanas.
Por lo anterior, el síndico Bartolo Grajales asumió la administración municipal y desde entonces hace uso del presupuesto municipal, por lo que la alcaldesa pidió la intervención del Congreso desde el mes de septiembre.