INECOL anuncia más de 90 actividades científicas y culturales para “Casa Abierta 2025” este sábado en Xalapa

WhatsApp Image 2025-11-04 at 9.33.01 AM

Xalapa, Ver., 4 de noviembre de 2025.- En el corazón del centro de Xalapa, el Instituto de Ecología A.C. (INECOL) presentó este martes los detalles de la edición número 15 de Casa Abierta 2025, evento emblemático que abrirá las puertas de sus instalaciones este sábado 8 de noviembre, de 09:30 a 14:30 horas, con acceso gratuito y más de 90 actividades científicas, tecnológicas, culturales y recreativas para toda la familia.

Bajo el marco de su 50 aniversario, la institución reforzó su compromiso con la divulgación científica a través de talleres, exhibiciones, recorridos guiados y experiencias educativas diseñadas para acercar a la ciudadanía al quehacer científico, desde lo microscópico hasta los grandes ecosistemas de Veracruz.

Talleres para niñas y niños: arqueología y creatividad ambiental

Entre las actividades destacadas se anunció un taller especial de arqueología infantil, donde menores de 4 a 12 años podrán conocer cómo trabajan los arqueólogos, desde el descubrimiento de piezas hasta su clasificación.

“Nuestros niños y niñas podrán reconocer parte del trabajo que hacen los arqueólogos en campo… elaborar representaciones de plantas con materiales reciclados y máscaras de deidades prehispánicas”, explicaron las coordinadoras del taller, Asminda Meibel y Romain Nieto.

La dinámica se llevará a cabo en grupos de 10 menores, de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, sin costo y sin requisitos más allá del entusiasmo.

Ciencia para toda la familia

La Secretaria Técnica del INECOL, Dra. Betsabé Ruiz, destacó que el programa abarca temas que van desde moléculas y ADN hasta la exploración de ecosistemas como manglares y dunas costeras:

“Este año preparamos más de 90 actividades… será una jornada muy divertida guiada por expertos, con exposiciones, talleres, juegos y charlas. La entrada es libre y contaremos con estacionamiento y área de alimentos”.

Jardín Botánico: epicentro de actividades ecológicas

El Dr. Milton Hugo Díaz, gerente del Jardín Botánico, resaltó este espacio como sede de talleres sobre polinizadores, bambúes, insectos, mamíferos, escarabajos y flora culturalmente relevante para Veracruz.

“Habrá recorridos, actividades con fauna, maquillaje natural a partir de plantas y talleres sobre escarabajos arquitectos del suelo. Todo sin costo y para todas las edades”, señaló.

Diseño, cultura y creatividad

Desde la Universidad Gestalt, se sumará un taller de creatividad inspirado en el cartel oficial del evento y una exposición sobre símbolos visuales tradicionales mexicanos.

“Queremos que el público explore el cartel como una manifestación gráfica cultural y artística”, mencionó la representación académica invitada.

Todo listo para recibir a la comunidad

Al finalizar, el secretario académico del INECOL, Dr. Gerardo Mata, invitó a las familias xalapeñas a disfrutar de esta celebración científica comunitaria:

“Esta será la quinceava vez que nos reunamos con la sociedad para mostrar la importancia de la investigación ecológica. Casa Abierta es ya un referente cultural y científico de Xalapa.”

Qué habrá en Casa Abierta 2025

Actividades científicas y tecnológicas

Talleres infantiles y juveniles

Laboratorios abiertos

Recorridos en el Jardín Botánico y Santuario del Bosque de Niebla

Talleres sobre flora, fauna, drones, cocina, diseño y arqueología

Área de comida, café y estacionamiento

Información general

Fecha: Sábado 8 de noviembre
Horario: 09:30 a 14:30 h
Sedes: Campus del INECOL en Xalapa y Bajío en Pátzcuaro
Entrada: Gratuita
Redes sociales:
Facebook: /inecolxalapa
Instagram: @institutodeecologia
Twitter: @inecol_mx

La ciencia, la naturaleza y la creatividad abrirán sus puertas en una jornada que promete convertirse, una vez más, en una fiesta del conocimiento para Xalapa y la región.

About Author

error: Content is protected !!