Google lanza Gemini 3, su modelo más avanzado para razonar y crear
Gemini 3 llega a los productos de Google con mejoras en razonamiento, multimodalidad y precisión, marcando un nuevo capítulo en su apuesta por la IA. ¡Conócelo!
Paloma Vega / El Universal
La carrera por dominar la inteligencia artificial (IA) continua. Y en esta ocasión, el gigante tecnológico, Google, anunció el lanzamiento de Gemini 3 una nueva versión de su modelo de IA, denominada por la firma como el “mejor modelo del mundo para la comprensión multimodal”.
El anuncio llega tras casi dos años del inicio de lo que la compañía denomina la “era Gemini”, una apuesta que ha marcado su estrategia científica y de producto.
Durante este periodo, la firma asegura haber observado una adopción masiva de su chatbot. Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, señaló que la Visión general creada por IA ya suma 2 mil millones de usuarios mensuales, mientras que la aplicación Gemini supera los 650 millones.
Además, más del 70% de los clientes de la nube utilizan su IA, y 13 millones de desarrolladores han creado herramientas con sus modelos generativos. “Y esto es solo una pequeña muestra del impacto que estamos viendo”, aseguró el ejecutivo.
El nuevo anuncio no solo apunta a un modelo más avanzado, sino también a una estrategia más acelerada. Según Pichai, Google puede llevar “capacidades avanzadas al mundo más rápido que nunca”, apoyándose en su infraestructura, investigación y ecosistema de productos.
Con este panorama, el debut de Gemini 3 marca un nuevo intento por ganar terreno en una industria que avanza a gran velocidad.
Gemini 3: razonamiento más complejo y multimodalidad avanzada
De acuerdo con Google DeepMind, Gemini 3 representa un salto técnico hacia la inteligencia artificial general.
Demis Hassabis, CEO de la división, afirmó que se trata del modelo “más inteligente” de la compañía, con mejoras sustanciales en profundidad, matices y capacidad para entender la intención del usuario. “Es asombroso pensar que en tan solo dos años, la IA ha evolucionado de simplemente leer texto e imágenes a leer el contexto”, señaló Pichai.
Gemini 3 Pro, disponible desde hoy en versión preliminar, encabeza la tabla de LMArena con 1501 puntos, superando por 50 puntos a Gemini 2.5 Pro, según datos compartidos por la empresa. También obtuvo máximos en pruebas de razonamiento como Humanity’s Last Exam (37.5% sin herramientas) y GPQA Diamond (91.9%), además de marcar un nuevo estado del arte en matemáticas con 23.4% en MathArena Apex.
Más allá del rendimiento textual, el modelo destaca en comprensión multimodal con resultados del 81% en MMMU-Pro y 87.2% en Video-MMMU, además de una puntuación del 72.1% en SimpleQA Verified, que refleja progresos en precisión factual.
Para la compañía, esto demuestra que el sistema es capaz de resolver problemas complejos con mayor confiabilidad y responder con “visión genuina”, dejando atrás los clichés y las respuestas evasivas.
Llega a Buscador, Gemini App y herramientas para desarrolladores
Una novedad clave es que, por primera vez, un nuevo modelo de Gemini llega al Buscador desde el día uno. Gemini 3 se integra al Modo IA con experiencias más dinámicas y razonamiento avanzado.
También aterriza en la aplicación Gemini, en AI Studio, Vertex AI y en la plataforma de desarrollo de agentes Google Antigravity, donde promete habilitar casos de uso más complejos.
Además del modelo base, Google presentó Gemini 3 Deep Think, una modalidad de razonamiento mejorado que estará disponible inicialmente para evaluadores de seguridad antes de su llegada a suscriptores de Google AI Ultra.
Para Pichai, este lanzamiento marca “un nuevo capítulo” en la evolución de la inteligencia y la personalización, con la promesa de seguir empujando los límites. “Esperamos que les guste Gemini 3, seguiremos mejorándolo y estamos deseando ver qué construyen con él”, aseguró el CEO.