Gobierno estatal congela la iniciativa de “Sindicalización Única”
Sindicatos celebran en Palacio de Gobierno y acuerda abrir mesas de trabajo.
Xalapa, Ver., 21 de noviembre de 2025.- En un hecho que los dirigentes sindicales calificaron como “histórico”, representantes de los sindicatos del Poder Ejecutivo y del sector magisterial anunciaron esta tarde, a las puertas del Palacio de Gobierno, que la controvertida iniciativa de “Sindicalización Única” quedó sin efecto y será enviada al congelador legislativo, de acuerdo con lo informado por el secretario de Gobierno durante la reunión sostenida con ellos.
La noticia desató gritos de “¡Sí se pudo!”, “¡Viva el pueblo!” y “¡Unidos jamás serán vencidos!” entre los líderes y trabajadores que se congregaron tras una jornada intensa de movilización que incluyó rueda de prensa matutina, manifestación conjunta, visita al Congreso del Estado y finalmente el encuentro con autoridades estatales.
Gobierno detiene la iniciativa y acepta un proceso de diálogo
Al término de la reunión, los dirigentes confirmaron que el Ejecutivo suspendió cualquier avance de la propuesta: “La iniciativa queda sin efecto por el momento. Se establecerán mesas de trabajo y se escuchará a todos los sindicatos”, informaron.
Los representantes celebraron que, por primera vez en años, el Gobierno estatal reconociera públicamente la necesidad de abrir diálogo formal con todas las organizaciones, sin distinciones entre sindicatos mayoritarios y minoritarios.
Uno de los voceros expresó:
“Lo que ocurrió hoy demuestra que la unidad sí funciona. La reforma no pasará, y los derechos de los trabajadores quedan a salvo.”
Unidad sindical lograda desde la mañana
Los dirigentes recordaron que desde muy temprano, en un conocido café del centro de Xalapa, más de veinte secretarios generales dieron una conferencia conjunta en la que advirtieron sobre los riesgos de la Sindicalización Única y denunciaron que la propuesta beneficiaba únicamente a “sindicatos charros”.
Posteriormente, la marcha de trabajadores llegó al Congreso del Estado, donde fueron recibidos por diputados que acordaron escuchar sus demandas. Por la tarde, la movilización culminó en el Palacio de Gobierno, donde se logró el anuncio que los líderes esperaban.
“Hoy hicimos historia: estuvimos unidos en la rueda de prensa, unidos en la manifestación, unidos en el Congreso y unidos aquí. Gracias a esa fuerza conjunta, la reforma se canceló.”
Reconocimientos: agradecen respaldo legislativo
Los secretarios generales también agradecieron el acompañamiento del diputado Esteban Bautista, quien —según expresaron— facilitó la interlocución con el Gobierno estatal:
“Nos abrió las puertas, nos escuchó y gracias a su apoyo pudimos llegar a esta mesa y obtener una resolución favorable.”
Seguridad social: se discutirá el 27 de noviembre
Pese al triunfo de esta tarde, los líderes aclararon que aún hay temas pendientes, entre ellos la situación de la seguridad social de los trabajadores estatales, especialmente de aquellos que han sido excluidos del IPE.
Al respecto, informaron que: “El tema de seguridad social se va a revisar el día 27 en el Instituto de Pensiones del Estado. Vamos todos juntos.”
Sindicatos reiteran legitimidad de su lucha
Ante señalamientos recientes sobre supuestos privilegios de los llamados “sindicatos minoritarios”, los dirigentes fueron tajantes:
“Los que hoy logramos este avance somos quienes hemos defendido los derechos de la base trabajadora. No somos minoría, somos quienes luchamos por lo que tenemos.”
Entre ellos se pronunció:
Jose Antonio Rodriguez Mendoza SIEDIPEV (Sindicato de empleados democráticos independientes del poder ejecutivo del estado de Veracruz); Alfredo Suárez Martínez, secretario general de PROFISSPEV, Víctor Hugo Dávila, secretario general de SIDEPEP.
Representantes del SITUSET (Sindicato de Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación de Veracruz), quienes confirmaron que los maestros del estado se sumarán a las próximas acciones unitarias.
La base trabajadora celebra “una victoria colectiva”
Al finalizar, los dirigentes reafirmaron su compromiso con todos los empleados del Poder Ejecutivo:
“Le pedimos a la base trabajadora que siga confiando. Los sindicatos mayoritarios no son los únicos. La verdadera base está aquí, con nosotros. Hoy ganamos todos.”
El movimiento sindical anunció que permanecerán atentos al cumplimiento del acuerdo y que se mantendrá la coordinación para asistir a las mesas de trabajo y defender los derechos laborales conquistados.