Falla vacunación y brota sarampión

El actual brote de sarampión acumula 4 mil 952 casos confirmados en lo que va del año, siendo los niños de 0 a 4 años los más afectados, con mil 142 casos.
A decir de especialistas, si en la pasada administración este grupo de población hubiera accedido a una vacunación completa no habría este brote.
Rodrigo Romero Feregrino, vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología, aseguró que desde 2012 se registra una caída de coberturas de vacunación de sarampión en México, pero hubo una disminución mayor durante la pandemia de Covid-19.
“Empezamos a ver una disminución real desde el 2012 y ha ido con una disminución progresiva hasta hoy, es decir, llevamos más de 10 años, que ha hecho que tengamos burbujas de personas susceptibles a la enfermedad.
“Hubo una disminución mayor durante la pandemia. Este grupo de cero a cuatro años, que es el más afectado, son los niños de pandemia”, detalló.
Romero Feregrino explicó que el segundo grupo de edad más afectado es el de 25 a 29 años, con 591 casos.
De acuerdo con el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud, se han registrado 21 muertes y el virus ya circula en 23 entidades.
El infectólogo Francisco Moreno advirtió que la actual crisis sanitaria refleja rezagos de vacunación acumulados durante el sexenio anterior.
“En el informe de la Secretaría de Salud del 18 de septiembre pasado, sobre el brote de sarampión en México, se reportó que el mayor número de casos ha ocurrido en niños entre 0 y 4 años. Estos niños debieron haber sido vacunados en el sexenio anterior. El manejo de la salud por la 4T ha sido criminal”, cuestionó.
Autoridades sanitarias han implementado campañas para completar esquemas de vacunación de la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis).