En un año, consolida Veracruz un sistema de salud equitativo, cercano y eficiente
Más de 17 millones de medicamentos a través de las Camionetitas de la Salud. Dos millones de vacunas aplicadas y 2.6 millones de acciones de combate al dengue.
Xalapa, Ver., 26 de noviembre de 2025.- Poner en el centro de los esfuerzos institucionales a la población, garantizar servicios dignos y ampliar la cobertura con una visión humanista han sido los ejes de trabajo en la Secretaría de Salud durante el primer año de gobierno, consolidando un sistema equitativo, cercano y eficiente.
En la Glosa por el Primer Informe ante la LXVII Legislatura, el secretario y director general de los Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, afirmó que una atención de calidad va de la mano con la modernización médica, tomando en cuenta el sentir de la gente a través de la educación y la prevención.
Enfocada en el bienestar de la mujer, la dependencia registró 138 mil 530 consultas prenatales, 87 mil 292 planes de seguridad y 32 mil 002 eventos obstétricos; asimismo, aplicó 29 mil 394 pruebas de tamiz metabólico neonatal, equivalentes al 81.4% de las personas sin derechohabiencia.
A su vez, otorgó 139 mil 600 consultas a la niñez para dar vigilancia y seguimiento a enfermedades, aplicando 127 mil 947 cédulas sobre signos de cáncer y remitiendo 102 expedientes sospechosos a hospitales de especialidad; cabe señalar la detección oportuna de cáncer de cuello uterino mediante 56 mil 661 acciones.
En combate a los padecimientos cardiometabólicos e identificación de población con factores de riesgo destacan 336 mil 862 diagnósticos de diabetes mellitus, 345 mil 526 de hipertensión arterial y 345 mil 472 de obesidad, con tratamiento en las unidades de primer nivel de atención.
Asimismo, la Secretaría de Salud aplicó 2 millones 067 mil 955 vacunas y llevó a cabo campañas contra la influenza y COVID-19, virus de papiloma humano y sarampión, sumándose a la Primera Semana Nacional de Vacunación así como a la Semana de Salud Pública.
Respecto al combate del dengue, efectuó 2 millones 679 mil 704 acciones en todo el estado que incluyeron control larvario, nebulización, promoción sanitaria y atención médica oportuna, principalmente de grupos vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y embarazadas.
Herrera Alarcón mencionó la traducción de campañas contra el dengue a las lenguas totonaca, náhuatl de la Sierra de Zongolica y popoluca, a fin de ampliar la cobertura de la prevención, así como la realización de 4 ferias de la Salud a población indígena en las jurisdicciones de Poza Rica, Orizaba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.
Junto a la Secretaría de Educación de Veracruz, fueron certificados 225 planteles como Escuelas Promotoras de la Salud y tuvieron lugar mil 692 talleres sobre dengue, sobrepeso, obesidad, enfermedades diarreicas agudas, muerte materna, paludismo, diabetes, hipertensión, saneamiento básico, adicciones y alcoholismo.
En coordinación con el IMSS-Bienestar, la dependencia estatal brindó 2 millones 390 mil 202 consultas, de las que 22 mil 191 corresponden al programa Médico Amigo en las áreas de Medicina General, Enfermería, Odontología, Psicología, Nutrición, Fisioterapia y de vinculación por Trabajo Social en 36 municipios.
A través de 60 unidades se otorgaron 473 mil 761 consultas generales y 325 mil 816 de especialidad, registrando 123 mil 153 egresos hospitalarios, 60 mil 184 cirugías y 358 mil 075 servicios de urgencias; además de 9 millones 526 mil 585 estudios de laboratorio y 393 mil 060 de imagen.
Finalmente, la estrategia Camionetitas de la Salud permitió la distribución de 17 millones 028 mil medicamentos en la entidad, logrando el abasto de 61 hospitales y 813 centros de salud con el empleo de 30 vehículos.
“Se trata de un esquema visionario de salud como eje central de la justicia social por parte de la gobernadora Rocío Nahle García, un modelo replicado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el nombre Rutas de la Salud”, expresó el Secretario ante la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso local.