15 noviembre, 2025

En diez meses, retiros por desempleo en Afores superan todo 2024 y marcan récord histórico

Dinero - alcancía

Los retiros por desempleo en las Aforesalcanzaron 31 mil 619.5 millones de pesos entre enero y octubre de 2025, superando ya todo lo registrado durante 2024, cuando sumaron 30 mil 727.7 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Comparado con el periodo enero a octubre de 2024, los retiros por desempleo registrados en el año en curso en dicho lapso aumentaron 21.8% en términos reales.

Los datos del regulador muestran también que, tan solo en octubre, los trabajadores retiraron 3 mil 768.7 millones de pesos por esta vía, la cifra mensual más elevada de la que se tenga registro, lo cual significó un incremento de 7.34% en términos reales respecto del mismo mes del año pasado.

Por número de trabajadores que realizaron el retiro por desempleo, de enero a octubre del año pasado se contabilizaron un total de un millón 594 mil 388 registros, esto es, 174 mil 409 personas más comparado con el mismo periodo de 2024.

En octubre, Coppel fue la administradora con el mayor monto de retiros por desempleo, con 805.6 millones de pesos, seguida por Azteca, que reportó 629.6 millones, y por Banamex y XXI Banorte, ambas con 557.1 millones cada una. Más abajo se ubicaron SURA, con 443.4 millones, y Profuturo, que registró 322.3 millones en disposiciones bajo esta modalidad.

En el grupo de menores montos se colocaron Invercap, con 201.1 millones, Principal, con 169 millones, e Inbursa, que sumó 70.1 millones. Al final de la lista apareció PensionISSSTE, con 13.5 millones, el nivel más bajo entre las administradoras.

Los fuertes crecimientos en retiros de las Afore se dan en un momento de debilidad laboral en México y las malas prácticas que se siguen presentando en el mercado, según han reconocido las autoridades.

Falsos gestores, disparan retiros por desempleo, dice Consar

El pasado 23 de octubre, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes, dijo que gran parte de los retiros por desempleo de las Afore y sus cifras históricas, son consecuencia de la falsa gestoría o coyotaje que sigue operando en el país y que engaña a los trabajadores a cambio de realizar un trámite que es totalmente gratuito.

“Lo que hemos observado es que a partir de coyotes o gestores no autorizados”, dijo el presidente de la Consar.

Para dimensionar el tema, el funcionario recordó que en 2024, los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron 31 mil millones de pesos, de los cuales, 20 mil millones se obtuvieron a partir de la falsa gestoría realizada por coyotes.

Cabe recordar que ante la problemática, en la Cámara de Diputados se aprobó un candado para evitar que los gestores realicen el trámite a nombre del trabajador, ya que con engaños, logran obtener el máximo por retiro por desempleo, unos 34 mil pesos, de los cuales, obtienen una comisión que alcanza 30 por ciento y que impacta directamente en el retiro del titular de la cuenta.

Sin embargo, dicho candado aún no se aprueba en el Senado, debido a la agenda legislativa que ha priorizado otros temas.

“Entendemos que dado que el periodo legislativo ha tenido mucha carga de trabajo, está por ser analizada en la mesa directiva del senado y en cuanto haya ese análisis y el turno correspondiente a la comisión de seguridad social se le se le dará causa”, dijo el funcionario.

Cervantes recordó que esta práctica tiene un impacto sobre el retiro del trabajador, al impactar en sus semanas de cotización.

“va disminuyendo las semanas de cotización de los trabajadores. En ese sentido, nosotros hemos seguido haciendo el esfuerzo de recomendarle a la gente. Que no caigan estas prácticas, que si necesita hacer el retiro por la central, lo puede hacer directamente con la Afore”, dijo.

El presidente de la Consar detalló que apenas 5% de los trabajadores repone en su cuenta de retiro por desempleo los recursos de los cuales dispuso, complicando su escenario para el momento en que deje de trabajar.

About Author

error: Content is protected !!