En Cabada; realiza reunión el ejido, abordan problemáticas del sector cañero y agrario

Se buscará consolidar la unión de ejidatarios para hacer frente a las problemáticas en común.

Ángel R. Cabada, Ver., 28 de febrero 2024.- El Ejido de Ángel R. Cabada, y el Consejo de Vigilancia llevó a cabo su reunión mensual informativa y de acuerdos para tratar problemáticas con la producción de caña de azúcar y en materia agraria, estando presente el C. Saturnino Machucho Pérez presidente del comisariado ejidal, Yolanda Rascón Gallardo secretaria del comisariado ejidal, Armando Azamar Nato presidente del consejo de vigilancia; invitados Lic. Arturo Herviz Reyes líder cañero nacional, Lic. Daniela Jácome abogada en Seguridad Social.

En dicha reunión destacó la participación del Lic. José Valencia consultor agrario, especialista en temas ejidales, en donde brindó una ponencia dedicada a resolver diferentes inquietudes y problemáticas de los ejidatarios.

Ante la presencia de decenas de ejidatarios, el presidente del consejo de vigilancia del ejido, Armando Azamar Nato destacó el problema que muchos ejidatarios cañeros enfrentan con las organizaciones cañeras en la zona, en donde, señaló “en lugar de defendernos, las organizaciones se dedican a afectarnos y se asocian con el ingenio para descontarnos cosas que no deberían”, recalcó.

A esta reunión acudió invitado el Lic. Arturo Herviz Reyes, por su amplia experiencia como líder nacional cañero el cual señaló “se viene una crisis muy fuerte en el sector cañero una vez más, podemos hacer un análisis en las hojas de preliquidación, para que sepan, que es lo que se está descontando arbitrariamente, para que se pueda ir a protestar con elementos con pruebas, la ley dice muy claro que ustedes deben recibir una preliquidación del 80 % 15 días después de haber cortado su caña”, recalcó Herviz Reyes.

Señaló que las liquidaciones están por debajo de lo que establece la ley cañera, que no respetan lo que marca la normativa a nivel nacional.

Entre los presentes más de 10 comisariados ejidales de diferentes localidades de Ángel R. Cabada, así como decenas de ejidatarios asistieron preocupados por la situación actual y para tomar decisiones que impacten a su sector.

Para cerrar la reunión la Lic. Daniela Jácome especialista en temas de seguridad social abordó la problemática de las pensiones sobre todo, comentó los productores de caña tienen pensiones bajas derivado de los salarios bajos acumulados en su vida laboral, por ello dijo es importante realizar antes de pensionarse un cálculo de pensión y buscar mejorar el promedio salarial para obtener pensiones más justas.

About Author

error: Content is protected !!