Diputados, senadores o magistrados, ¿quién tendrá el mejor AGUINALDO en 2025?

45

Dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF2025 no solo se hace una estimación de lo que recibirán las dependencias para el siguiente año, este también incluye toda las remuneraciones de los servidores públicos de la federación, así como presentaciones y el aguinaldo que se recibe al finalizar el año. 

Recordar que el aguinaldo es una de las prestaciones por ley debe recibir todas y todos los trabajadores. Para el próximo año ya se hizo un proyecto de presupuesto que incluye lo que le tocará el próximo año a la presidenta, a las y los legisladores, magistrados, ministros entre otros. 

Si bien aún falta que sea aprobado en la Cámara de Diputados, aquí te comentamos cuánto se proyecta destinar para el aguinaldo de los funcionarios públicos y quién es el “ganador” con esta presentación.  

Presidencia

El Presupuesto de Egresos de la Federación proyecta que la remuneración total anual bruta de la presidenta Claudia Sheinbaum para 2025 se por una cantidad de 2 millones 877 mil 516 pesos y neto de 2 millones 069 mil 170 pesos tras las retención del impuesto sobre la renta de 808 mil 346 pesos.

Mientras que el aguinaldo (sueldo base) que le corresponde a la mandataria para el siguiente año es por la cantidad de 105 mil 328 pesos. 

Congreso 

El proyecto estima que la percepción bruta anual para las y los senadores en 2025 sea de 2 millones 822 mil 953 pesos. Mientras que ellos tendrán un aguinaldo (sueldo base) por 382 mil 207 pesos. 

Sin embargo, los diputados federales que tienen una percepción bruta anual de un millón 573 mil 769 pesos, tendrán 140 mil 504 pesos por concepto de aguinaldo. 

¿Cuánto se llevarán los ministros y magistrados?

Para las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por Norma Piña, tendrán una remuneración anual bruta de 2 millones 867 mil 200 pesos, pero por concepto de aguinaldo (sueldo base y compensación garantizada) por 374 mil 371 pesos.  

Siguiendo con el Poder Judicial de la Federación, los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para el próximo año se contempla un aguinaldo por 582 mil 937 pesos.  

Mientras que las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se contempla una remuneración anual neta por 2 millones 888 mil 258 pesos y un aguinaldo de 497 mil 398 pesos.

INE 

La Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), actualmente en manos de Guadalupe Taddei, según el Proyecto de Presupuesto para 2025 tendrá para el próximo año la cantidada de 4 millones 396 mil 698 pesos de percepción bruta anual; mientras que su aguinaldo o gratificación de fin de año rondará en 530 mil 643 pesos.

About Author

error: Content is protected !!