Copa Periquitos: Semillero de peloteros
Cada año más de 50 equipos participan en la Copa Periquitos.
Puebla, Pue., 14 de noviembre de 2025.- La Copa Periquitos se ha vuelto un referente y un torneo que va haciendo su propia historia y como muestra de ello es que en este diciembre se llevará a cabo la quinta edición.
Desde el 2022 la Copa Periquitos se ha llevado a cabo y ha dejado muchas historias, las cuales han incentivado a muchos niños, para seguir creciendo en el Rey de los Deportes.
El Estadio Hermanos Serdán prácticamente se vuelve el campo de los sueños cumplidos para muchos niños que anhelan jugar sobre el césped del Nido Verde.
El ambiente de la Copa Periquitos es único, prácticamente en las gradas todo es una fiesta, con las porras y las exclamaciones de júbilo al ver a los pequeños en acción.
El objetivo de la Copa Periquitos es fomentar el Rey de los Deportes desde temprana edad. Las categorías que se tienen en el certamen son de 5-6 años, 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años. Cabe destacar que, las primeras cuatro categorías se disputan al mismo tiempo, gracias a qué el Nido Verde se convierte en cuatro campos, solo la categoría más grande, 13-14 años, juega por separado. También hay que destacar que, otro objetivo de la Copa Periquitos es el captar peloteros, para convertirlos en candidatos para unirse a la Academia de los Pericos de Puebla y darles la formación idónea para pulir su talento.
Los Pericos de Puebla son pioneros en la organización de este tipo de eventos, hoy en día, no hay otra organización que fomente de esta forma el béisbol, captando y sembrando la semilla del amor por el rey de los Deportes desde los cinco años.
Esta edición de la Copa Periquitos será del 3 al 10 diciembre, primero jugarán las categorías de 5-6, 7-8, 9-10 y 11-12, del 3 al 6 de diciembre y la de 13-14 años del 7 al 10 de diciembre. El año pasado inició la categoría 13-14 años, en la cual resultó campeón Astros Cerro Gordo y posteriormente arrancaron el resto de las categorías, en las cuales los campeones defensores son: Minatitlán en la categoría 5-6 años, Dodgers en la 7-8 años, Marins en la 9-10 años y en la 11-12 años fue Academia de Beisbol Taveras.
En la reciente edición hubo varias novenas del interior de la República Mexicana, tales como Veracruz, Jalisco, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato, además otras novenas pertenecientes al interior del Estado de Puebla. En años anteriores también hubo representantes del Estado de Guerrero y Michoacán. En la cuarta edición, fueron más de 50 equipos los que tomaron parte de la Copa Periquitos.
Hay que recordar que, tras el gran éxito de la primera edición de la Copa Periquitos en el 2022, se realizó una edición especial en Acapulco, Guerrero y también se tuvo una gran respuesta de los equipos.
Año con año se dan firmas para la Academia de los Pericos de Puebla, por citar algunos casos, están los nombres de Daniel Campos y César Sánchez, actuales miembros de la Academia de los Pericos de Puebla y que en su momento fueron detectados en la Copa Periquitos.
Este evento cuenta con las puertas totalmente abiertas del Estadio Hermanos Serdán, para que puedan presenciar el Rey de los Deportes en sus diferentes categorías.