Miguel Ángel Gómez Ruiz

Infelices

Xalapa, Ver., 15 de marzo 2025.- Soy mexicano y como tal, quiero ver a mi país en todo lo alto. Con muchas fuentes de empleo, con limpieza en sus ciudades, con calles y carreteras pavimentadas, con un buen servicio de luz, con agua suficiente, con sus drenajes limpios y tantas cosas más. A eso aspiramos los ciudadanos y por eso les damos el voto a los que llegan a cargos en los que pueden decidir darnos todo eso, pero en realidad no ocurre.

Cuando llegó en 2018 el presidente López y presumió su cuarta transformación muchos se ilusionaron, es decir, tendríamos todo eso, pero jamás ocurrió. Lo que le vino a la mente al entonces presidente fue utilizar su puesto para preparar futuras elecciones. Sólo se le ocurrió ordenar la rehabilitación de un aeropuerto militar, la construcción de una refinería que al día de hoy sigue sin refinar y un tren maya caro, no apto para mexicanos -en su mayoría pobres- y que dista mucho de quedar listo.

Lo peor es que esas tres obras absorbieron casi todo el presupuesto. El resto fue para comprar votos, con pensiones a adultos mayores, muchos con otra pensión asegurada, programas inútiles como jóvenes construyendo el futuro y becas a los bachilleres, próximos a cumplir 18 años y que recibieron dinero aún sin estudiar ni aplicarse y que sólo le dieron el voto a Morena, por compromiso.

La deuda del país sobrepasa los 17 billones de pesos a causa de que siguen pidiendo prestado y que los impuestos no les alcanzan para pagar graves deudas, como la de Pemex o saqueos como el de Segalmex y encima recursos dirigidos a personas trans o jóvenes que no trabajan.

La presidente Sheinbaum está en un embrollo pues la economía del país va en caída libre, la inseguridad se mantiene y ya estamos a 15 de marzo, fecha en la que ya debería existir una correcta entrega de medicamentos -lo prometió hace justamente dos meses- pero no ocurrió. Nada ocurrió.

Y lo peor es que su partido irá a la baja. Primero porque son muy pocos los que le hacen caso, segundo porque tiene a personas indeseables que, en lugar de ayudarle, la perjudican, como el caso de Andrea Chávez, novia de un etarra y que no va a las entrevistas a proponer, sino a atacar a las huestes del PAN y el PRI y encima quiere gobernar Chihuahua.

También tiene a Adán Augusto López, muy cercano a Andrea Chávez y que no la respeta ni tantito, al igual que Ricardo Monreal y todo aquél que aún depende de lo que decida el expresidente López. También está Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación, saqueo a su estado y que también habría golpeado a su esposa. Está el caso de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y que ha sido protegido por el gobierno, padre de Evelyn Salgado, una de las peores gobernadoras morenistas y que espero, no haya sido dañada por su padre.

Están los casos de la inseguridad, los hornos descubiertos en Jalisco, los desplazados en Chiapas, las extorsiones en la mayoría del país y ella no ha hecho nada. No sólo son inútiles, sino también insensibles.

Veracruz

En Veracruz y Boca del Río, los panistas relacionados y convocados por la familia Yunes decidieron que por el puerto de Veracruz irá la diputada local Indira Rosales y por Boca del Río, el ayuntamiento más fuerte en cuanto a lo económico irá Marijose Gamboa que ha ganado todas sus elecciones pero que está muy relacionada con Miguel Ángel Yunes Linares.

Siendo honestos, tiene más probabilidades de ganar Maryjose, pues tiene un trabajo político muy amplio, más en el puerto que en Boca del Río pero la gente allí aún no se anima a dar el voto a Morena. En el puerto la simpatía, sobre todo en lo económico, ha crecido para Morena y quién sabe si les alcance para ganar, eso no es lo preocupante pero si se diera el caso de que ganasen Indira y Maryjose, al estar relacionadas con los Yunes no sabemos si ambas se irán para Morena.

El PAN ha perdido simpatías gracias a que una gran parte de su militancia no trabaja para el partido, sino que responde a los intereses de particulares. Ya no son aquellos tiempos en que la militancia y los representantes políticos trabajaban a favor de la gente, como con don Alfonso Gutiérrez de Velasco que soñaba con un Veracruz de primera, con buena economía, mucho trabajo y seguridad. Sus herederos, también panistas, han trabajado a favor de recuperar esos valores y que los estatutos de su partido son mejores que los de cualquier otro partido político en el país. Muchos critican al PAN a nivel nacional, pero sigue siendo la segunda fuerza electoral en el país y mucha gente aún simpatiza con ellos y aún hay mucho material humano con preparación y buenos proyectos.

PD El PRI en Veracruz va camino a su perdición. Siguen los actos y decisiones que le perjudican, como la elección de candidatos sin fuerza, ni presencia. Se dio este caso en Xalapa en donde seleccionaron como candidato a Silvio Lagos Galindo, un priista con cierta trayectoria pero que no tiene la fuerza suficiente para ir y ganar. Dejan fuera a Jesús Antonio Salazar que era un candidato ciudadano y que respondió al llamado del PRI que, según, se abría a que hubiera candidatos externos. Todo fue mentira. Al final en Veracruz, el PRI podría perder su registro.

About Author

error: Content is protected !!