Coalición Movilidad Segura Veracruz exige armonización de la ley estatal para garantizar cero muertes viales

tráfico

Xalapa, Ver., 7 de agosto de 2025 — La Coalición Movilidad Segura Veracruz, integrada por ciudadanos y colectivos preocupados por la seguridad vial en el estado, hizo un enérgico llamado al Congreso local para armonizar cuanto antes la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), aprobada a nivel federal en mayo de 2022.

En una rueda de prensa realizada este miércoles, la organización celebró el segundo día consecutivo sin muertes viales en la capital veracruzana como parte de su campaña #CeroMuertesViales, pero advirtió que el estado mantiene un rezago legislativo de tres años al no adecuar su marco normativo local a dicha ley.

“Veracruz tiene una deuda legislativa. La Ley General garantiza el derecho humano a la movilidad, pero aquí no se ha armonizado. Queremos que todas las personas lleguen con vida a casa”, expresó el arquitecto Antonio Sainz, vocero de la Coalición”

Avances con el Gobierno estatal

La organización detalló que el pasado 29 de julio sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, a quien entregaron una iniciativa ciudadana elaborada por la Coalición para impulsar la armonización. El funcionario se comprometió a revisar el documento con su equipo jurídico y a reunirse de nuevo en 15 días para avanzar hacia su presentación en el Congreso local.

Emergencia vial: dos ciclistas heridos en una semana

Durante el encuentro con medios, los representantes de la Coalición alertaron sobre los recientes siniestros viales que involucran a ciclistas. El pasado 24 de julio, Juan J. Morales-Trejo fue embestido por una camioneta oficial del Ayuntamiento de Xalapa, mientras que el 27 de julio otro ciclista resultó gravemente herido en la colonia Predio de la Virgen.

“Estos accidentes pueden causar discapacidad permanente o incluso la muerte. No queremos más víctimas”, subrayó Selma Cabrera, integrante de la colectiva Divas Urban Bike, quien destacó que llevan más de una década promoviendo el uso seguro de la bicicleta en la ciudad.

Exigen calles completas e incluyentes

Los voceros subrayaron que la LGMSV promueve la jerarquía de movilidad, que da prioridad a peatones, personas con discapacidad y ciclistas. Además, plantea el diseño de calles completas, con infraestructura segura y accesible para todos.

“Las calles deben construirse bajo las normas federales. Queremos banquetas amplias, señalización clara, transporte público eficiente y seguro, infraestructura ciclista y accesibilidad universal”, detalló Sainz.

Inconformidad con rodada oficial

Los colectivos ciclistas también expresaron su molestia por la rodada “¡Xalapa se mueve por la paz!”, organizada por el Ayuntamiento para el próximo 9 de agosto, sin convocatoria ni inclusión de las agrupaciones ciclistas. “Nos parece incongruente que el alcalde hable de reforzar la seguridad vial mientras excluye a quienes representan a los ciclistas. Esto ha motivado protestas”, señalaron.

Llamado urgente al Congreso

La Coalición exhortó públicamente a los legisladores locales, en especial a la diputada Carola Viveros, a acelerar el proceso de armonización de la LGMSV, como una medida urgente para salvar vidas.

“El transporte público debe mejorar, las calles deben ser más seguras y accesibles. No queremos más muertos. Ayer fue el segundo día sin muertes viales en Xalapa, pero cada percance nos recuerda la urgencia de actuar”, concluyó Antonio Sainz

About Author

error: Content is protected !!