Claudia Sheinbaum contará con la primera Agenda de Género

Jair García
Xalapa, Ver., 24 de mayo de 2024.- Activistas, liderazgos sociales, colectivos y personas simpatizantes de la comunidad LGBTIQA+ realizaron los Diálogos por Orgullo, dentro de la denominada Nación Orgullo que busca como objetivo presentar la primera Agenda por la Diversidad Sexual y de Género.
Dicha agenda, resaltaron, es impulsada por la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo cual manifestaron su respaldo.
El evento estuvo presidido por la candidata a diputada local plurinominal del Partido del Trabajo, Elizabeth Morales García, el diputado local del Congreso de la CDMX y activista y promotor de la iniciativa, Temístocles Villanueva, y el coordinador general del Nación de Orgullo, Pablo Alonso Hernández.
Realizaron un llamado a la comunidad de la diversidad sexual y de género del estado a participar, sumarse y darle seguimiento al proyecto “Nación de Orgullo”, proyecto nacional dedicado a la creación de la agenda política de las personas LGBTIQA+ a nivel federal.
Desde la capital del estado se hizo un llamado a personas activistas, militantes, representantes de gobierno y liderazgos de sociedad civil de la población LGBTIQA+ a sumarse al proyecto y a las mesas de diálogo denominadas “Conversaciones por el Orgullo”, y con esto colaborar en la construcción de la agenda de la diversidad sexual para el próximo sexenio.
Al término de la presentación se llevó a cabo el diálogo denominado “Conversaciones por el Orgullo”, con el objetivo de escuchar, dialogar y construir puentes de trabajo con las militancias y liderazgos de sociedad civil y personas LGBTIQA+ del estado.
Estas conversaciones, indicaron, representan una oportunidad invaluable para escuchar, aprender y actuar en solidaridad con aquellas poblaciones que han sido históricamente vulneradas y excluidas de la esfera pública y política, buscando llegar a cada rincón de nuestro país para escuchar e incluir a todas las voces y experiencias, construyendo en colectivo el Tratado del Orgullo y la Transformación.
“Conversaciones por el Orgullo” son foros de diálogo y participación colaborativa, en los que se delinean las prioridades y necesidades más urgentes de las personas LGBTIQA+ de una manera local en torno a seis ejes temáticos:
- Certeza Jurídica y libre desarrollo de la personalidad
- Vida libre de violencia
- Educación
- Empleo y vivienda
- Salud integral
- Preservación de la memoria y visibilidad
- Construcción de comunidad