Buscan que SHCP y Salud regulen seguros médicos

Ante los precios inflados en hospitales que enfrentan personas con seguros de gastos médicos privados, Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señaló que se requieren políticas públicas por parte de las Secretarías de Hacienda y de Salud para regular con transparencia.
Consideró que la solución no es fijar topes a las pólizas de seguros ni a los servicios que ofrecen los hospitales, sino que los centros médicos deberían informar por anticipado los costos que van a cargar.
“No se trata de imponer ni de establecer controles de precios”, dijo, “se trata de dejar claras las cosas.
“Que quede claro que el diagnóstico, procedimiento, técnica, y lo que haya que hacer, que quede definido cuánto cuesta”, señaló tras encabezar la Semana Nacional de Educación Financiera.
“Eso es un asunto que tiene que venir de las Secretarías de Hacienda y de Salud”, advirtió, “tiene que abordarse el problema y hablar con las aseguradoras”.
La semana pasada se publicó que pacientes reportan sobrecostos en medicinas y cobros por material médico en hospitales cuando se atienden a través de seguros de gastos médicos, cuyas compañías han endurecido sus candados para pagar las cuentas.
A esto se suman las denuncias de asegurados sobre altos incrementos en pólizas, acusando que hay algunas que se vuelven “impagables”.