25 noviembre, 2025

Bloqueos en 19 estados; hay tintes políticos: Segob

bloqueos

Transportistas y campesinos bloquearon ayer 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que las manifestaciones obedecen a un fin político, inconformes en varios estados insistieron en que no pertenecen a ningún partido político y pidieron al gobierno no calificar su movimiento como acción partidista, sino como una demanda legítima.

Los cortes iniciaron en el centro del país, particularmente en el Estado de México e Hidalgo, en las carreteras que conectan con la Ciudad de México. Conforme pasaron las horas se fueron extendiendo por San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Puebla, Querétaro, Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Sonora, Veracruz, Jalisco, Tlaxcala y Durango.

Los primeros bloqueos se vieron en el Estado de México. La carretera federal Texcoco-Lechería, las autopistas México-Pachuca, México-Puebla y la Peñón-Texcoco estuvieron bloqueadas en siete diferentes puntos, afectando vialidades de Ecatepec, Tecámac, Los Reyes La Paz, Texcoco, Acolman y Toluca por más de ocho horas. Hacia las 18:00 horas se empezaron a liberar las vías.

Los estados que reportaron más puntos de bloqueo fueron Chihuahua, donde hasta las 17:00 horas se contaban ocho en seis carreteras, además de la toma de la línea ferroviaria A, México-Ciudad Juárez y el cierre de puentes internacionales en el cruce de carga Zaragoza-Ysleta y Jerónimo-Santa Teresa.

En Michoacán, hasta las 18:20 horas, el C5 del estado reportaba bloqueos en 11 puntos en ocho municipios; algunos empezaron a abrir hacia las 18:30 horas.

En Hidalgo, desde temprano, productores de la región de Tula cerraron el Arco Norte, a la altura de la caseta Tula 1, donde anoche instalaban casas de campaña.

A esta movilización se sumaron transportistas, quienes afirmaron estar cansados de la inseguridad que prevalece en las carreteras y, sobre todo, en esta vía conocida ya como el “Arco Muerte”, debido a la alta incidencia de asaltos, extorsiones e incluso secuestros.

En total fueron al menos seis las carreteras donde los manifestantes cortaron el paso durante horas, entre ellas la México-Pachuca, con un corte en el municipio de Zapotlán y otro a la altura del AIFA.

En Tamaulipas se reportaron seis bloqueos. En Reynosa, las carreteras a Matamoros y Monterrey fueron cerradas y los manifestantes, productores de la región, advirtieron que se mantendrán así por tiempo indefinido, hasta que el gobierno federal resuelva la problemática que enfrenta el campo mexicano.

En la carretera a Matamoros cerraron el acceso al Puente Internacional Reynosa-Pharr, entrada principal para el transporte de carga, y la caseta a Nuevo Progreso, donde hubo largas filas de vehículos, lo que generó molestia entre los conductores.

“Traemos niños, tienen hambre. Queremos que nos dejen pasar, no es justo lo que hacen, los ciudadanos no tenemos la culpa, queremos que piensen en los niños que ya están desesperados”, gritaban las madres de familia.

En Sinaloa, campesinos tomaron las casetas de Cuatro Caminos, de la carretera México-Nogales; El Pizal, en Navolato, y la Costa Rica, de la Maxipista Culiacán-Mazatlán.

En un principio hubo presencia de manifestantes; luego dejaron paso libre sin cobro de peaje a conductores y más tarde cerraron totalmente la circulación, permitiendo el paso sólo a vehículos de emergencia.

En Guanajuato, agricultores realizan bloqueos totales en las carreteras federales 57, 90 y 45 en las regiones centro, sur y noreste.

En la autopista Puebla-Veracruz, miembros de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) realizaron, con sus unidades pesadas, una “marcha lenta”.

Ambos sentidos de la autopista se vieron afectados con largas filas de automovilistas, sobre todo en los tramos Córdoba-Puebla y Ciudad Mendoza-Córdoba.

Unos 100 campesinos y productores de Guerrero tomaron la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, donde atravesaron vehículos en algunos carriles y permitieron el paso libre en otros.

En Sonora, transportistas y productores bloquearon de forma parcial los accesos a las garitas Mariposa, en Nogales, y de Sonoyta.

A las 18:00 horas, la Guardia Nacional informó de la liberación de varios puntos, como la Autopista del Sol y la carretera Amozoc-Perote, en Puebla; Córdoba-Puebla, en Veracruz, y Querétaro-San Luis Potosí en el km 087+300, en Aguascalientes.

Al cierre de edición se mantenían cierres en Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, e Hidalgo. Manifestantes amagaban con mantener la protesta 72 horas.

About Author

error: Content is protected !!