Aguinaldo 2025: conoce la fecha límite para recibir tu prestación
El aguinaldo es una prestación laboral que reciben los trabajadores en México, garantizada por la Ley Federal del Trabajo. Se trata de un pago extra al salario, diseñado para apoyar a los empleados durante la temporada de fin de año.
En términos generales, el aguinaldo equivale a al menos 15 días de salario por cada año trabajado. Quienes no hayan cumplido un año completo en un empleo también tienen derecho a un aguinaldo proporcional, calculado según los meses o días laborados.
El monto exacto depende del salario diario y los días trabajados durante el año, por lo que puede variar de un trabajador a otro según su antigüedad y el tipo de contrato.
Esta es la fecha límite para recibir tu aguinaldo
Según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo es de 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan cantidades mayores según sus políticas internas.
En ciertos casos, empleador y trabajador pueden acordar que una parte del aguinaldo se entregue en enero, siempre que haya consentimiento mutuo. Es importante destacar que el pago debe hacerse en dinero, no puede sustituirse por vales, mercancías ni fichas.
En algunos casos, los trabajadores reciben un adelanto del aguinaldo en octubre o noviembre. Los pensionados del ISSSTE suelen recibirlo primero, dividido en dos partes.
¿Dónde denunciar si no te pagan tu aguinaldo?
Si tu empleador no cumple con esta obligación, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), encargada de garantizar los derechos laborales.