Aduana de Veracruz, de las más lentas para recoger mercancías

IMG-20240710-WA0004

Jair García

Xalapa, Ver., 10 de julio de 2024.- De acuerdo con un estudio de la Agencia Nacional de Aduanas México, se detectó que en los puertos marítimos del país existe un atraso para poder hacer la entrega de las mercancías que son importadas.

El puerto de Veracruz es el tercero con mayores retrasos, solo por debajo de Lázaro Cárdenas, en Michoacán y Altamira, Tamaulipas.

Dicho estudio refirió que la importación de mercancías se ha incrementado debido al fenómeno de nearshoring, pero los tiempos de espera en la cadena logística, particularmente en los trámites de aduanas, continúan siendo altos.

Datos indican que en los primeros cinco meses del año la importación de mercancías se aceleró en 13 por ciento en la costa del Pacífico y en nueve por ciento en el Golfo de México.

Sin embargo, un estudio exhibe que en mayo el tiempo de espera para recoger bienes y productos en los principales puertos de México fue de cuatro horas y 57 minutos. De ese total, los trámites de aduanas absorbieron dos horas 42 minutos, es decir, 54 por ciento.

En tanto las maniobras de descarga tardaron en promedio una hora cinco minutos (22 por ciento), y el tiempo de espera fue de una hora 11 minutos, es decir, 24 por ciento.

Según el estudio, elaborado en conjunto por empresas de autotransporte y GPS, con apoyo de G21, de los cuatro puertos principales del país -que representan en conjunto 87 por ciento del total de las operaciones en aduanas marítimas- el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, es el que arroja el promedio más alto de espera; seguido por el de Altamira, Tamaulipas; el de Veracruz, y el de Manzanillo, Colima.

Ante esto, se tomó la determinación desde el pasado 1 de junio que la Agencia Nacional de Aduanas está aplicando nuevos horarios en dicho puerto: las 24 horas los siete días de la semana, para actividades de exportación, y de lunes a viernes de 06:00 a 21:00 horas para importación. Esto a fin de agilizar el vaciado de los contenedores procedentes del continente asiático.

About Author

error: Content is protected !!