“Derechos humanos en crisis: Fiscalía y SSP, los peores violadores y los menos responsables”
Imagen ilustrativa
Xalapa, Ver., 27 noviembre 2025.- A un mes de que termine el año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) revela una radiografía alarmante del estado: 7 mil 500 solicitudes de atención y más de mil quejas formales contra dependencias públicas. Una señal clara de que en Veracruz la autoridad no protege: violenta.
La encargada de despacho, Minerva Regina Pérez López, informó que la CEDH ha emitido 75 recomendaciones, principalmente por falta de debida diligencia en investigaciones, detenciones arbitrarias y restricciones ilegales a la libertad. Las violaciones no son nuevas ni aisladas: son patrones.
Y los responsables son los mismos de siempre.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encabezan, otra vez, la lista negra de dependencias con más recomendaciones por violaciones a los derechos humanos. Pero el problema no termina ahí: la FGE, además, es la que más rechaza las recomendaciones.
De acuerdo con la CEDH, al menos 20 recomendaciones fueron rechazadas por la Fiscalía, la mayoría relacionadas con negligencia y mala conducción de investigaciones. Aunque algunas fueron reconsideradas, la resistencia persiste.
“Por parte de la Fiscalía hay resistencia; no ha aceptado”, afirmó Pérez López.
El mensaje es claro: mientras ciudadanos denuncian abusos, omisiones y arbitrariedades, las instituciones encargadas de impartir justicia prefieren cerrar los ojos.
En Veracruz, la impunidad no es un problema: es un hábito. Y los números de la CEDH lo vuelven a confirmar.