25 noviembre, 2025

Lista para entrega la Arena Macuiltépetl, pero el Gobierno de Veracruz mantiene pendiente su recepción formal

WhatsApp Image 2025-11-25 at 9.58.28 AM

Xalapa, Ver., 23 de noviembre de 2025.- La Arena Macuiltépetl, conocida como El Nido del Halcón, está concluida y lista para su uso; sin embargo, su entrega oficial al Gobierno del Estado continúa detenida por un proceso administrativo que involucra a distintas dependencias estatales.

Fuentes cercanas al proyecto confirmaron que el recinto —con capacidad total para 8 mil espectadores y equipado bajo la normativa internacional de la FIBA— cuenta con todas sus instalaciones terminadas: cancha reglamentaria, sala de prensa, cuatro vestidores (dos para locales y dos para visitantes), gimnasio, área médica, zona de rehabilitación, primeros auxilios, baños públicos, espacios administrativos, sala de juntas, área para árbitros (hombres y mujeres), zona Premier, gradas para 4,200 asistentes más 1,000 butacas retráctiles, sistemas de sonido, aire acondicionado HVAC, red de voz y datos, CCTV, sistema contra incendio, BMS, subestaciones eléctricas, planta de emergencia, oficinas, taquillas, elevadores, acceso para autobuses, ambulancia y estacionamientos subterráneos, entre muchos otros componentes técnicos.

Pese a ello, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), SEFIPLAN y la Contraloría mantienen señalamientos por presuntos retrasos administrativos que impiden recibir la arena de manera oficial.

Revisiones y auditorías: Nahle ordena proceso exhaustivo

La gobernadora Rocío Nahle García ha reiterado que la arena aún no ha sido entregada oficialmente debido a revisiones exhaustivas que instruyó a la SIOP, SEFIPLAN y la Contraloría General.

“Todavía no se ha entregado de manera formal”, declaró recientemente, confirmando la existencia de una auditoría integral para garantizar la viabilidad técnica y administrativa antes de autorizar su apertura.

Aunque se proyecta que este proceso podría prolongarse hasta mediados de 2026, existe documentación que indica que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) ya concluyó las primeras dos etapas de auditoría sin observaciones, siendo la segunda entregada el 21 de agosto al organismo contratante, Espacios Educativos.
Quedaría únicamente una tercera fase —relacionada con equipamiento— prevista para inicios de 2026, la cual, según la constructora, tampoco debería presentar irregularidades porque todo el material adquirido coincide con el proyecto original y está debidamente soportado con facturación.

Aclaración sobre presunto daño patrimonial

Otro punto que ha generado confusión pública es la auditoría por un presunto daño patrimonial de 11 millones de pesos al Instituto Veracruzano del Deporte.

La constructora aclaró que este proceso no está relacionado con la construcción de la Arena Macuiltépetl, ni forma parte de los contratos de obra o equipamiento del complejo.

Costo final: no hubo sobrecostos, sino ampliaciones al proyecto

El presupuesto inicial era de aproximadamente 730 millones de pesos; sin embargo, el monto final ronda los 958 millones.

De acuerdo con fuentes autorizadas de la constructora, este incremento se debe a adecuaciones obligatorias al proyecto original, principalmente por ajustes derivados de requisitos de Protección Civil.

La SIOP —a través de su Gerencia de Costos y Proyectos— revisó las etapas contratadas y determinó que los montos se encuentran dentro de los precios de mercado, por lo que no se consideran sobrecostos, sino ampliaciones justificadas.

Otros factores: propiedad del terreno y procesos legales ya superados

Se había señalado que parte del retraso obedecía a temas relacionados con la propiedad del terreno; sin embargo, esto ya fue resuelto por el propio Gobierno del Estado.

En cuanto a la suspensión temporal de trabajos por procesos jurídicos, la gobernadora Nahle confirmó que dicho procedimiento “está concluido y sobreseído”.

Facturas retenidas generan presión a la constructora

Pese a que la arena está finalizada y operativamente lista, el Gobierno del Estado mantiene facturas sin pagar, lo que ha generado tensiones financieras para la empresa constructora y sus proveedores locales.

La obra ha sido inspeccionada de manera independiente, confirmándose su conclusión física y su funcionalidad.

Un recinto que podría detonar actividad económica para Xalapa

La Arena Macuiltépetl es considerada una de las inversiones más importantes en infraestructura deportiva en Veracruz.

Su apertura permitiría realizar eventos deportivos, culturales y de entretenimiento a gran escala, generando derrama económica para la región.

Mientras el proceso administrativo continúa, la ciudadanía espera una resolución pronta y mayor transparencia, con el objetivo de que este espacio —ya terminado— pueda comenzar a beneficiar a la sociedad veracruzana.

About Author

error: Content is protected !!