Funcionarios del ISSSTE Xalapa, vinculados a presunto negocio ilegal de préstamos
Denuncia ciudadana
Durante meses, rumores sobre prácticas irregulares dentro de la Subdelegación de Prestaciones del ISSSTE en Xalapa circularon entre pasillos, ventanillas y derechohabientes. Hoy, esos señalamientos han tomado forma: testimonios de trabajadores y usuarios apuntan a la existencia de una presunta red interna de préstamos tipo “gota a gota”, presuntamente operada desde áreas clave de la institución. En el centro de las acusaciones aparecen Ignacio Altamirano Cantell, jefe de Crédito, Afiliación y Vigencia y Carla Hernández Ceballos, trabajadora del área, quienes son señalados por distintas voces como presuntos operadores de un esquema de préstamos personales con intereses elevados y acceso privilegiado a información confidencial del ISSSTE.
De acuerdo con testimonios de trabajadores con más de una década en la institución, Hernández Ceballos ofrece préstamos personales desde hace años, pero sus “clientes” no son elegidos al azar, obtiene nombres y datos a partir de la base interna del ISSSTE. “Afuera, en su colonia, la conocen como la señora del ISSSTE que presta dinero”, aseguró un empleado. Lo que parecía una actividad aislada tomó otra dimensión cuando testimonios internos comenzaron a relacionar también a Altamirano Cantell. “Ellos trabajan juntos en los préstamos, eso se comenta en todos los pasillos, todos lo sabemos”, relató un integrante del área administrativa.
Los testimonios coinciden en el presunto uso indebido del simulador de créditos SIAEPP, una herramienta institucional que permite consultar la capacidad crediticia, los montos disponibles y el historial financiero de los derechohabientes. Esta información, protegida legalmente, habría sido utilizada para identificar a personas con urgencia económica y capacidad de pago, a quienes posteriormente se les ofrecían préstamos de entre 10,000 y 50,000 pesos con intereses que varían del 10% al 14%, muy por encima de la normatividad institucional. Una derechohabiente describió el patrón: “Ellos te dicen que si quieres el dinero te lo dan hoy mismo, sin trámites. Pero los intereses son como gota a gota”. Aunque las tasas no alcanzan el modelo colombiano, los elementos coinciden: entrega inmediata, documentación mínima, intereses elevados y presión para el pago.
Dentro del propio ISSSTE crece la inconformidad por la aparente inacción de la titular responsable de supervisión interna, Ollín Chávez Hernández, quien no habría atendido denuncias previas sobre irregularidades en el uso de datos personales y en casos de derechohabientes afectados por pensiones. “Hemos denunciado muchas cosas. Somos testigos de lo que hacen, pero aquí nadie nos escucha. Nadie investiga nada”, dijo una trabajadora del área de servicios.
Con más testimonios surgiendo y usuarios dispuestos a relatar sus experiencias, la situación se ha convertido en un asunto de carácter institucional que podría derivar en investigaciones administrativas y penales. Este medio continuará recabando evidencia, documentando casos y solicitando información oficial al ISSSTE y a las autoridades competentes sobre esta presunta red de usura y uso indebido de datos personales dentro de la dependencia federal en Veracruz.