Convoca diputada a eliminar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos
Que 25N perdure todo el año, exhorta María Elena Córdova Molina.
Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2025.- Vivir sin violencia debe ser una causa diaria, continua y sostenida, fue el llamado que hizo la diputada María Elena Córdova Molina desde la tribuna en su participación durante la décimaprimera sesión ordinaria, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre).
La legisladora señaló que, de acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual, “lo que nos hacen reflexionar que las cosas no están bien”, aseveró.
Tras mencionar que la violencia contra las mujeres no debe callarse, sino denunciarse, la integrante del partido Movimiento Ciudadano (MC) dijo que ese tipo de conductas no tienen por qué normalizarse, “ya que mata, violenta y rompe sueños que se quedarán sin hacerse realidad”.
Por otra parte, manifestó que los tres niveles de Gobierno deben coordinarse para hacer efectivas las leyes y combatir la impunidad. Además, subrayó, tiene que legislarse para actualizarlas ante los retos que se enfrentan con las nuevas formas de violencia, incluida la digital, acoso, la exposición de la intimidad, discursos de odio y todas las expresiones que fomenten discriminación.
“No puede hablarse de igualdad sustantiva cuando las brechas salariales y la falta de oportunidades siguen siendo evidentes en lo público y en lo privado. A pulso y de la mano de la justicia social, hemos ganado espacios, pero todavía enfrentamos resistencias para estar en los lugares donde se toman decisiones trascendentales”, puntualizó.
Finalmente, la diputada convocó a continuar construyendo leyes que garanticen una vida libre de violencia, con derechos y libertades reconocidas y protegidas, medidas eficaces que atiendan las causas de la violencia y sancionen severamente a quienes la ejercen, por una cultura de denuncia real y por oportunidades que impulsen la igualdad sustantiva, “Una agenda para que las mujeres seamos protagonistas de nuestra historia”, concluyó.