Entrega SECVER apoyos del PACMyC a proyectos culturales en 34 municipios
Xalapa, Ver., miércoles 12 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) llevó a cabo la entrega de recursos a proyectos e intervenciones de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025 de Veracruz, en el que resultaron seleccionados 340 personas portadoras de la cultura comunitaria.
Los apoyos se distribuyen a través de 57 proyectos culturales comunitarios que abarcan 34 municipios y buscan alcanzar las 10 regiones del estado. A pesar de que la determinación de proyectos es un proceso complejo por la limitación de recursos, se reafirmó el compromiso de buscar un incremento presupuestal para el próximo año.
En sala de proyecciones del Ágora de la Ciudad, en presencia de autoridades y de personas beneficiarias, se mencionó que esta entrega representa la confianza, reconocimiento y acompañamiento a quienes son las guardianas y guardianes de la memoria y de las tradiciones.
El compromiso es reforzar el tejido social y preservar el patrimonio cultural vivo de Veracruz, incluyendo la lengua materna, los trajes típicos, la cocina tradicional, y otros saberes ancestrales y contemporáneos.
Durante el evento, la titular de la SECVER, Xóchitl Molina González, señaló que estos programas contribuyen enormemente a la vida cultural de las comunidades, y enfatizó que la cultura de Veracruz “nace en las comunidades y la identidad se construye desde las manos, el pensamiento y la voz de quienes conservan, transmiten y recrean nuestros saberes”.
Al destacar el apoyo que la gobernadora Rocío Nahle García ha brindado a la cultura como un eje principal y primordial de su administración, subrayó que SECVER ha trabajado de la mano con la Federación y el pueblo para asegurar que la gran riqueza cultural del estado no desaparezca.
Asimismo, celebró la participación de las y los jóvenes de la región de las Altas Montañas que continúan hablando lenguas originarias e hizo un llamado a seguir promoviendo que la niñez y las juventudes continúen hablándolas, “cuando en una comunidad la lengua se enseña, se transmite a las y los niños, nunca desaparecemos, nunca nos perdemos”.
La SECVER reitera su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Veracruz, fortaleciendo y vinculando los programas federales con las comunidades del estado. Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para conocer todas las acciones que se realizan Por Amor a Veracruz.