Con nueva Ley de Amparo, embargos contra duartistas sería más fácil

Sefiplan podría congelar cuentas y poder asegurar bienes.
Jair García
Xalapa, Ver., 22 de octubre 2025.- Con la recién reformada Ley de Amparo, ahora aquellos exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, que enfrentan procesos para devolver dinero, no les sería tan fácil poder ampararse y tendrían que devolver lo desviado.
Luego de que el Órgano de Fiscalización Superior logró obtener sentencias firmes ante tribunales locales y federales, en contra de varios exfuncionarios duartistas y algunos expresidente municipales, a éstos sólo les quedaba ampararse ante una eventual ejecución de un embargo por parte de la Procuraduría Fiscal.
Sin embargo, al reformarse la Ley de Amparo por parte del Senado de la República, ya no les darían la suspensión de los actos reclamados, por tanto, mientras no se resuelva el amparo de fondo, deben soportar la ejecución de los embargos.
Y es que previo a la reforma, los exfuncionarios, sobre quienes ya pesan créditos fiscales, podían ampararse, incluso ante una eventual ejecución o cualquier acción de autoridad, aún antes de iniciarse.
Con la reforma, ahora será distinto, pues sólo podrán ampararse ante un acto de autoridad, pero una vez ejecutado, por lo cual, la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación ahora sí podrá embargar a los exfuncionarios que el Órgano de Fiscalización Superior ya demostró que desviaron recursos públicos.
Cabe recordar que el Orfis dio a conocer la lista de algunos exfuncionarios que ya fueron condenados a la devolución de recursos, como son de Arnulfo Fragoso extesorero, Vicente Benítez exoficial de la SEV y exfuncionario de Finanzas, Harry Grappa, extitular de Turismo y entre los exalcaldes figura Manuel Rosendo Pelayo exedil de San Andrés Tuxtla, entre otros.