Damnificados narran tragedia del desbordamiento del río Pantepec en Álamo

Conforme pueden envían videos del momento en que iniciaba la inundación; familias completas subieron a los techos.
Paco De Luna
Álamo, Ver., 16 de octubre 2025.- A medida que se restablece la señal en algunas zonas del municipio de Álamo, al norte de Veracruz, comienzan a circular videos que documentan el momento en que el río Pantepec se desbordó, provocando una de las peores inundaciones en la historia reciente de la región.
El desastre ocurrió la mañana del viernes 10 de octubre, cuando el caudal del río bajó con tal fuerza que en segundos el agua cristalina se tornó café, arrastrando troncos, ramas y palizada que golpeó viviendas, se atoró en muros y cubrió por completo la cabecera municipal y al menos 120 comunidades.
Ya se llevó el castillo de la casa
En los videos enviados por damnificados, se escucha a vecinos narrar en tiempo real la destrucción: “Ya se llevó el castillo de la casa, ya abrió la casa esta, postes con todo y transformador ya se lo llevó, otros están por caerse y aquí estamos”, relata uno de ellos desde el techo de su vivienda, donde más familias se refugiaron para salvarse.
Miles de personas quedaron atrapadas en sus casas y tuvieron que romper los techos de concreto para escapar. Las imágenes muestran el agua cubriendo viviendas de dos plantas, que sirvieron como refugio improvisado para cientos de habitantes.
Los damnificados denuncian que no han recibido ayuda y que muchas colonias siguen incomunicadas. “Esperamos que nos vengan a ayudar”, dicen desde los techos, mientras explican que en al menos 50 colonias de Álamo Temapache las afectaciones fueron severas.
La inundación dejó sin luz, sin señal de telefonía celular ni internet. Algunas personas han tenido que desplazarse a zonas con cobertura para enviar mensajes y evidencias de la magnitud del desastre.
Tener casa de doble planta no es lujo, es sacrificio
Uno de los testimonios destaca que las viviendas de dos pisos —frecuentemente vistas como símbolo de bienestar— fueron construidas con esfuerzo y sacrificio, y en esta tragedia se convirtieron en salvavidas. “De repente pueden llegar desastres naturales como este”, lamentan.
Afuera, en calles, campos, zonas de cultivo quedaron las evidencias de la tragedia: los artículos domésticos cubiertos de lodo, colchones, salas, aparatos electrodomésticos, vehículos, donde los damnificados muestran que ya nada de esto sirve.