Gana “El Ardid”, coproducción de Filmado en Veracruz, el Festival Couch de Toronto, Canadá

WhatsApp Image 2025-10-08 at 16.29.34

Nuevamente el cine veracruzano destaca a nivel internacional. Iniciativa Privada, fundamental para impulsar industria del cine en la entidad: Filmado en Veracruz.

El Ardid, largometraje escrito y dirigido por el cineasta orizabeño Octavio Reyes con la producción general de Maga Elías Visión Humana y Honey Bastards, así como la post producción del Centro de Estudios Cinematográficos, ha ganado la categoría de Mejor Película en el género Fantasía-Sobrenatural del Festival Internacional Couch de Toronto, en Canadá.

La película contó con la Dirección de Fotografía del veracruzano Martin Itvan, en la que destacan paisajes de Coatepec, Xico y Xalapa, mediante la coproducción de Filmado en Veracruz, encabezada por los productores ejecutivos Eduardo Azouri e Ignacio Nolasco.

La película es un thriller fantástico que cuenta la historia de delincuentes de cuello blanco que recurren a un chamán para salvar el pellejo. La historia se nutre de la filosofía de la obra de Carlos Castañeda, que comenzó con las Enseñanzas de Don Juan, que a su vez se abreva en la cosmovisión prehispánica.

Entre el numeroso talento veracruzano que colaboró en El Ardid, se encuentran Armando Mora – quien protagoniza la historia junto con Estanislao Marín- Tomás Owen, Mario Escobar, Metztli Castro, Ada Bretón, Marcela Quiroz, Raúl Pozos, Alejandro Cano y el propio Eduardo Azouri.

Al respecto, Eduardo Azouri indicó que en Veracruz se puede hacer buen cine, con talento local en todas las áreas de la producción, el cual ha demostrado continuamente que es posible trascender fronteras y generar mejores condiciones para las y los realizadores veracruzanos.

“El Ardid, que continúa en ruta de festivales por el mundo, confirma nuevamente que en Veracruz se pueden hacer proyectos que trascienden cuando se trabaja con el talento local como base, y con visión de contar historias que honran nuestra memoria histórica además de trascender”, aseguró Eduardo Azouri, actor y productor.

Por su parte, Ignacio Nolasco, empresario y productor, indicó que Veracruz debe voltear a ver a sus cineastas locales para conocer sus propuestas y recibir el apoyo que fomente una industria local del cine, en beneficio de la economía estatal.

“El cine visto como negocio abre portales de inversión que no solo benefician a los cineastas veracruzanos, sino a la economía del estado en general; impulsa comercios, aumenta el interés turístico y genera un atractivo capitalizable; es importante interesarse y que la Iniciativa Privada voltee a ver a nuestros cineastas”, aseveró Nolasco.

About Author

error: Content is protected !!