La Orteuv estrena la obra “Peer Gynt”

Peer Gynt es una obra escrita por Henrik Ibsen en 1867. Ahora, con una versión de Luis Mario Moncada, Mario Espinosa dirige a la Orteuv en esta aventura. Con esta producción, la ORTEUV reafirma su misión de llevar al público montajes de calidad que promuevan la reflexión, la creatividad y el diálogo entre tradición y contemporaneidad. Se presentará en "Estridentópolis" Teatro Universitario del 8 de octubre al 2 de noviembre con entrada gratuita. / Fotografía: GWRH
Xalapa, Ver., 08 de octubre 2025.- La Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (Orteuv) estrenará la obra “Peer Gynt”, uno de los clásicos más emblemáticos del teatro universal escrito en 1867 por el escritor noruego Henrik Ibsen.
En esta ocasión, el dramaturgo Luis Mario Moncada presenta una versión contemporánea que es dirigida por Mario Espinosa, ofreciendo al público una puesta en escena renovada y vibrante que dialoga con la actualidad sin perder la fuerza poética y crítica del texto original. Con veinte actrices y actores en escena, más un ensamble de cuatro músicos, acompañaremos a Peer Gynt en su viaje.
“Peer Gynt” narra las aventuras y desventuras de un hombre que, en su búsqueda de grandeza y libertad, se enfrenta a dilemas universales como la identidad, la ambición y la fugacidad de la vida. La sinopsis dicta: “Mentiroso compulsivo, soñador desbordado, fugitivo de sí mismo: así es Peer Gynt. En su camino se cruza con criaturas fantásticas y pasiones imposibles, en un viaje donde la imaginación parece más real que la vida misma. Pero tarde o temprano la pregunta inevitable lo alcanza: ¿quién soy yo realmente?”.
La propuesta de la ORTEUV busca acercar a nuevas generaciones a este clásico, integrando lenguajes escénicos actuales y una interpretación que conecta con el presente. La producción está a cargo de David Ike, el diseño de escenografía e iluminación es de Ángel Ancona, Mauricio Ascencio realizó el diseño de vestuario, Janice Platt marcó el movimiento escénico, la composición musical es de Joaquín
López Chas, acompañado por la dirección musical de Javier Flores M.
“Peer Gynt” tiene una duración aproximada de 180 minutos y es apta para adolescentes y adultos. Se presentará en “Estridentópolis” Teatro Universitario del 8 de octubre al 2 de noviembre de 2025, con funciones de jueves a domingo. Los horarios son: sábado y domingo 18:00 horas. Los jueves y viernes habrá funciones matutinas para grupos escolares, si deseas más información llama al 228 818 3816. Como parte del compromiso de la Universidad Veracruzana con la difusión cultural y la formación de públicos, la entrada será gratuita previa reservación en peergyntorteuv.boletopolis.com