La UV comparte su esencia artística y cultural en el 53° Festival Internacional Cervantino

Orquesta UV

La Universidad Veracruzana se une a la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, con Veracruz como estado invitado de honor. Los Grupos Artísticos UV —Ballet Folklórico, Tlen Huicani, Xalli Big Band, Orquesta de Salsa UV y la Orquesta Sinfónica de Xalapa— engalanarán los escenarios de Guanajuato. La Galería Ramón Alva de la Canal participa con dos exposiciones en colaboración con la Secretaría de Cultura de Guanajuato, fortaleciendo el vínculo entre arte y comunidad.

Guanajuato, Gto., 07 de octubre de 2025.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Difusión Cultural, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Veracruz, participará con orgullo en la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), en Guanajuato, donde Veracruz será estado invitado de honor.
Esta participación conjunta impulsa la proyección nacional e internacional de la riqueza cultural veracruzana.

Como parte del programa del 53FIC, los Grupos Artísticos UV ofrecerán presentaciones en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, la Plaza San Fernando y Casa Veracruz.

El miércoles 15 de octubre a las 21:00 horas en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Ballet Folklórico de la UV, acompañado por el grupo Tlen-Huicani, presentará Raíces del Pueblo bajo la dirección del Mtro. Julio César Flores Prado. El programa exalta la tradición y la identidad veracruzana, con especial énfasis en las regiones Huasteca y Sotavento.

El jueves 16 de octubre a las 21:30 horas, Tlen-Huicani, dirigido por su fundador, el Dr. Alberto De la Rosa, ofrecerá un concierto en la Plaza San Fernando. Con más de cinco décadas de trayectoria, el grupo es referente internacional de la música tradicional veracruzana y uno de los principales emblemas culturales de la Universidad.

La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), la más antigua del país, también engalanará el festival. El martes 21 de octubre a las 21:00 horas, bajo la batuta del Mtro. Martin Lebel, se presentará junto al tenor veracruzano Javier Camarena en el Teatro Juárez, con un programa de obras líricas francesas, españolas e italianas, además de piezas inspiradas en Veracruz.

El acento afrocaribeño del estado estará presente con la Xalli Big Band, que se presentará el viernes 17 de octubre en Casa Veracruz a las13:30 h. y en la Plaza San Fernando a las 19:50 h. Asimismo, la Orquesta de Salsa de la UV se presentará el domingo 19 de octubre a las 21:00 h. en la misma plaza, llevando el ritmo y la energía veracruzana al público del Cervantino.

Los grupos artísticos universitarios son motivo de orgullo para la UV, pues a través de la música, la danza y el arte han proyectado la identidad veracruzana en los escenarios más importantes del país y del mundo.

Además, como parte de la agenda artística del 53FIC, la Galería Ramón Alva de la Canal (GRAC) participará con dos exposiciones en colaboración con la Secretaría de Cultura de Guanajuato. El trabajo de la GRAC, coordinada por Santiago Pérez Garci, refuerza la presencia de la Universidad en el ámbito de las artes visuales.

Recorridos, del artista y académico Byron Brauchli, presenta un registro visual de los ríos Colorado y Bravo, explorando los territorios, historias e identidades que unen a México y Estados Unidos. La muestra estará abierta del 10de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026 en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas.

Por su parte, Gráfica bajo La Ceiba: 20 años de arte comunitario y sustentable, reúne obras de artistas de la comunidad universitaria y creadores veracruzanos vinculados a La Ceiba Gráfica, centro artístico dedicado a técnicas tradicionales de grabado.
La exposición se presentará en tres sedes:

  • Congreso del Estado de Guanajuato (10 al 26 de octubre de 2025),
  • Museo Universitario de Guanajuato y Corredor “Tomás Chávez Morado” (10 de octubre de 2025 al 23 de enero de 2026).

Con su participación en el 53° Festival Internacional Cervantino, la Universidad Veracruzana reafirma su compromiso con la difusión cultural y la promoción del arte veracruzano, consolidando su presencia más allá de las fronteras del estado.

About Author

error: Content is protected !!