Aprueban reforma para que ayuntamientos promuevan el desarrollo artesanal

Ayuntamientos deberán instalar una Casa de las Artesanías, contar con un consejo municipal o un subcomité de desarrollo artesanal. Con 42 votos, sin abstenciones o votos en contra, avalan el dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 19 de junio por la diputada Miriam García Guzmán.
Xalapa, Ver., 06 de octubre de 2025.- El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, con el cual se impulsará, desde los municipios, la promoción y desarrollo de las actividades artesanales generadas en el estado de Veracruz.
El dictamen, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Desarrollo Artesanal, resultado de la iniciativa presentada el pasado 19 de junio por la diputada Miriam García Guzmán, otorga certeza y respaldo a las artesanas y artesanos veracruzanos toda vez que, entre otras cosas, dispone la obligatoriedad de los Ayuntamientos para la instalación de la Casa Municipal de las Artesanías, el Consejo de Desarrollo Artesanal o, en su caso, el Subcomité de Desarrollo Artesanal, además de la integración de un padrón de personas artesanas del municipio.
Prevé, como parte de las atribuciones de las comisiones municipales de Cultura, Educación y Turismo, la promoción y preservación de las técnicas artesanales y productos de la región, así como la participación de las personas artesanas en ferias y exposiciones culturales dentro y fuera de la demarcación.
En el mismo sentido, dispone que sea contemplada la actividad artesanal dentro de los programas y políticas de promoción turística del municipio y el impulso a campañas de difusión y promoción del arte popular, propiciando intercambios turísticos relacionados con la materia.
En cuanto a la comisión Desarrollo Económico Municipal, estimular el vínculo entre el sector artesanal con las dependencias del ramo para que tengan capacitación y asesoramiento en aspectos relacionados con la comercialización, calidad y registro de sus productos.
Al hacer uso de la tribuna, a nombre del Grupo Legislativo de Morena, la presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Artesanal y autora de la propuesta, diputada Miriam García Guzmán, expresó que las artesanías suponen un valor que debe ser conservado, enriquecido y exhibido al mundo.
Agregó que en los últimos años se han impulsado corredores artesanales y eventos trascendentales donde las artesanas y los artesanos de Veracruz han tenido un papel relevante; “sin embargo, aún debemos trabajar y buscar mejores estrategias para impulsar la actividad artesanal que es el sustento de muchas familias veracruzanas”, concluyó.