Con Apoyo a la Palabra y a la Familia, Veracruz da continuidad a la Cuarta Transformación: Rocío Nahle

12 mil 232 personas han recibido recursos directos para emprendimientos. Más de 3 mil insumos distribuidos en 19 municipios, fortaleciendo la economía familiar.
Cosamaloapan, Ver., 01 de octubre de 2025.- Desde la Cuenca del Papaloapan, la gobernadora Rocío Nahle García celebró el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los siete años de la Cuarta Transformación, entregando de manera simultánea los programas Apoyo a la Familia y Apoyo a la Palabra – Plan México, reflejo del cambio en la política social que prioriza el desarrollo económico directo.
Recordó los programas federales emblemáticos, como las pensiones dignas para adultos mayores y las becas para jóvenes, señalando que “esa es la Cuarta Transformación de fondo”; asimismo, destacó que en Veracruz, desde hace diez meses, se ha dado continuidad a esta política mediante programas estatales que complementan los esfuerzos federales.
En este contexto, junto con la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta, encabezó la onceava entrega del programa Apoyo a la Palabra – Plan México a beneficiarios de Isla y Tlacotalpan; en esta ocasión otorgaron 194 órdenes de pago, de las cuales 151 correspondieron a mujeres y 43 a hombres.
A nivel estatal, la estrategia ha beneficiado a 12,232 personas, incluyendo 8 mil 508 mujeres y 3 mil 724 hombres, con un monto ejercido de 85 millones 900 mil pesos de un presupuesto total de 100 millones.
Junto con la directora del DIF Estatal, Clara Mora Juárez entregaron insumos para 19 municipios del programa Apoyo a la Familia, alcanzando un total de 3 mil 39 recursos; entre ellos 2 mil canastas alimentarias, 368 láminas de zinc, 332 refrigeradores, 222 estufas ecológicas, 102 tinacos, así como 10 talleres de carpintería y 5 de panadería y repostería.
La Gobernadora destacó que Veracruz será el primer estado en recibir la propuesta del IMSS para la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil en 70 municipios, y se comprometió a agilizar este proceso en coordinación con los alcaldes, priorizando el bienestar de la infancia y de las madres veracruzanas.
Enfatizó que su administración se basa en la eficiencia, la austeridad y la cercanía con la gente, asegurando que los recursos públicos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, escuchando sus demandas y ofreciendo soluciones concretas.
Subrayó la importancia de apoyar especialmente a mujeres emprendedoras, fomentando proyectos productivos que generen ingresos sostenibles para sus familias, dentro de un gobierno que reconoce que “es tiempo de mujeres”, convencida de que la población solo requiere un gobierno que responda, genere oportunidades reales y acompañe su bienestar.