Veracruz trabaja para combatir las enfermedades cardiovasculares

Valentín Herrera Alarcón

Karla Méndez

Xalapa, Ver., 29 de septiembre 2025.- El titular de la Secretaría de Salud, Valentín Herrera Alarcón, aseguró que en Veracruz se trabaja en combatir las enfermedades cardiovasculares, ya que siguen siendo la primera causa de muerte a nivel mundial y México no es la excepción.

En entrevista, durante un evento conmemorativo del Día Mundial del Corazón, el funcionario estatal recordó que este tipo de padecimientos no solo afectan a adultos, sino que se han detectado casos en personas jóvenes, lo que vuelve indispensable atender la prevención y el diagnóstico oportuno.

“La primera causa de morbi y mortalidad en el mundo son las enfermedades cardiovasculares y por supuesto México y Veracruz no están exentos. Es invitar a que la gente se cuide haciendo ejercicio, teniendo hábitos correctos y, lo más importante, evitar las causas de riesgo.”

En ese sentido, el secretario Valentín Herrera, dijo que el estilo de vida puede marcar la diferencia para reducir las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca, aunque también influyen factores genéticos.

“Alimentarse bien, evitar los excesos, no fumar, no tomar en forma patológica y teniendo un control médico continuo, sobre todo previniendo la posibilidad de que apareciera una enfermedad cardiovascular cuando es un tema genético.”

Herrera advirtió que los casos en edades tempranas solo pueden detectarse a través de revisiones periódicas.

“Hay casos de enfermedades cardiacas en edades tempranas pero eso solo se puede atender si hay un chequeo continuo y hay forma de detenerlo”.

El secretario insistió en la importancia de que la población se acerque a los servicios médicos disponibles en la entidad.

“Nuestro trabajo es incrementar la prevención de estas enfermedades y que se chequen de manera más frecuente. Hay muchos lugares para hacerlo, en Veracruz hay muchos centros de salud y hospitales y tenemos todo para hacerlo”.

Recordó que el Día Mundial del Corazón se conmemora desde el año 2000 como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de concientizar sobre la necesidad de cuidar este órgano vital y reducir la incidencia de problemas cardiovasculares.

Finalmente, Herrera reiteró que prevenir es la mejor estrategia para disminuir la carga de estas enfermedades en la población, y llamó a adoptar hábitos saludables que permitan vivir más y con mejor calidad de vida.

About Author

error: Content is protected !!