Acusan de acoso laboral al coordinador de la zona de Córdoba de la UPAV

WhatsApp Image 2025-09-23 at 1.39.18 AM

De la redacción

Córdoba, Ver.– La crisis en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) zona Córdoba no solo refleja desorganización institucional y abandono a su comunidad educativa, sino también abusos de poder y acoso laboral, señalamientos que apuntan directamente contra el coordinador regional Omar Francisco Bautista Méndez, quien fue confrontado durante la reunión celebrada el lunes entre autoridades y personal académico.

Durante el encuentro, supuestamente convocado para atender el reclamo de sueldos caídos y el rechazo a la nueva disposición que exige 25 alumnos como mínimo para abrir grupos de nuevo ingreso, docentes de la licenciatura de Psicología denunciaron que han sido víctimas de hostigamiento y represalias laborales por parte del funcionario. Por temor a represalias, pidieron el anonimato, al considerar que Bautista Méndez goza de protección política de alto nivel, al estar presuntamente respaldado por el diputado federal Zenyazen Escobar García y el diputado local Juan Tress Zilli.

De acuerdo con los testimonios recabados, el coordinador ha utilizado su cargo para intimidar, excluir y ejercer presión sobre quienes cuestionan su gestión, especialmente en carreras donde existe mayor organización académica. Las denuncias fueron ignoradas por los enviados del rector Sergio Torres Mejía, quien también evitó acudir al encuentro y en su lugar delegó la responsabilidad a Francisco Javier Cruz Ortega, director de Supervisión Académica.

A esta red de protección se suma el silencio cómplice de medios de comunicación locales, quienes —según los denunciantes— evitan publicar cualquier señalamiento en su contra, blindando su imagen pública mientras las irregularidades se acumulan al interior de la UPAV. En paralelo, las sedes rurales enfrentan el riesgo de desaparecer, al no poder cumplir con la exigencia de reunir al menos 25 alumnos para abrir nuevos grupos, situación que provocará deserción escolar, como advirtió Socorro González Díaz, directora de Criminología y Criminalística.

Aunque finalmente se anunció que el próximo miércoles serán atendidos por la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, la comunidad académica ya no confía en promesas. Exigen una investigación seria y castigos ejemplares, tanto por la omisión institucional como por los presuntos abusos cometidos por Omar Bautista Méndez, cuya permanencia al frente de la coordinación regional representa, para muchos, un obstáculo para la recuperación de la credibilidad y el orden en la UPAV.

About Author

error: Content is protected !!