Top 10 de marcas más valiosas: ¿cómo ha cambiado en 20 años?

Kantar lanzó la vigésima edición del informe sobre las marcas globales con mayor valor en 2025, basado en las percepciones de los consumidores y el rendimiento financiero, en la que Apple se colocó por cuarto año consecutivo como la número uno del ranking.
Las marcas se construyen sobre la base de la exposición y las experiencias continuas. Las más exitosas son coherentes en sus mensajes y reconocen el valor intangible de las marcas en la mente de los consumidores. En 2025, el valor total acumulado de las mejores 10 firmas globales trepó hasta los 5.68 billones de dólares, lo que reflejó un aumento de 37.98 por ciento respecto al acumulado del top 10 del año anterior.

Las marcas estadounidenses representan ahora el 82 por ciento del valor total del top global 100, frente al 63 por ciento en 2006, pero un aumento entre las marcas chinas y la volatilidad causada por la escalada de aranceles podrían amenazar este orden.
Las marcas chinas han duplicado su valor en los últimos 20 años y ahora representan el 6 por ciento del valor total del top global 100. Estos cambios se han producido a expensas de las marcas europeas, que por ahora representan solo el 7 por ciento del top global (frente al 26 por ciento en 2006).
Cabe destacar la posición 50 de Mercado Libre en el listado, con un valor de 49 mil 846 millones de dólares, colocándose como la única firma de América Latina que figura en el ranking.
Cambio de preferencias: En 2006, cuando Kantar lanzó su primer informe, la tecnológica Microsoft, de Bill Gates, lideraba a las marcas globales con una valuación de 62 mil millones de dólares. Los demás lugares del top eran ocupados por la refresquera Coca-Cola Company y la tabacalera Marlboro.

Una década después, en 2016, las firmas de tecnología afianzaron su poderío al comandar las primeras tres posiciones del ranking, con Google, Apple y Microsoft a la cabeza, secundada por la firma de telecomunicaciones AT&T.

Durante los siguientes nueve años, la industria de la tecnología seguiría comandando las preferencias de los consumidores e inversionistas, respaldada en el uso de la Inteligencia Artificial, ejemplo de ello fue la firma ChatGPT, quien se estrenó en el puesto 60 en 2025.
Fuente: Informe Most Valuable Global Brands de Kantar BrandZ.
Información Grupo Reforma