¿Nepotismo? Las poderosas familias de la 4T en polémica

La presidenta Claudia Sheinbaum va en serio en contra del nepotismo. Lo que había anunciado dentro de sus compromisos para eliminar la elección consecutiva de familiares en cargos de elección popular, será discutido y aprobado en las próximas semanas en el Congreso de la Unión, en donde una vez más se hará valer la “súper mayoría”.
Sin embargo, hay quienes señalan que se trataría de un “balazo” en el pie, pues si algo hay al interior de la Cuarta Transformación, es el poder de familias enteras que han estado cerca del movimiento y principalmente del fundador Andrés Manuel López Obrador.
Desde que el mismo López Obrador tomó posesión al frente del Gobierno de México, se ha observado que familias cercanas a la 4T han ostentado diversos cargos en los tres poderes y los tres niveles de gobierno. Por esta razón, en Político MX te contamos cuáles son estas familias y sus integrantes.
Los Alcalde
Bertha Luján
La relación de la familia Alcalde Luján empezó con Bertha Luján Uranga, madre de Luisa María y Bertha María Alcalde Luján. Luján Uranga es originaria de Chihuahua, pero su cercanía con AMLO comenzó cuando este llegó al gobierno del extinto Distrito Federal, en donde fungió como contralora del 2000 al 2006.
Con la formación de Morena, se desempeñó como secretaria general y presidenta del Consejo Nacional del partido guinda. Mientras tanto, su esposo, Arturo Alcalde Justiniani, participó en la Comisión Redactora del Proyecto de Reformas a la Ley del Trabajo dentro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Bertha María Alcalde
Bertha Alcalde Luján, nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ha ostentado diversos cargos al interior del gobierno morenista.
A inicios de 2024, AMLO la nombró como la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Previo a este cargo, estuvo al frente de la Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Sin embargo, Bertha Alcalde fue propuesta por López Obrador para ocupar el lugar que dejó vacante Arturo Zaldívar tras su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que terminó cediendo a favor de Lenia Batres, de quien hablaremos más adelante.
Luisa María Alcalde
Luisa María Alcalde Luján se ha posicionado como una de las nuevas figuras de la 4T. Actualmente es la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y previo a ello ostentó altos cargos en el gabinete de AMLO.
Con la llegada de López Obrador al Gobierno de México, Alcalde Luján fue nombrada como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cargo en el que se mantuvo hasta junio del 2023, pues pasó a convertirse en la nueva secretaria de Gobernación, en sustitución de Adán Augusto López.
Además, es posible encontrar a otros miembros de la familia Alcalde Luján esparcidos por diversos cargos de la administración pública federal:
- Tania Tiscareño Luján – subdirectora de área en el DIF
- Alejandro Bedel Tiscareño Luján – subgerente en Infonavit
- Fernando Bedel Tiscareño Luján – secretario ejecutivo adjunto en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
- Karina Luján Luján – dirección de Género en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Los Monreal
Ricardo Monreal
Otra familia que ha estado cerca del obradorismo es la Monreal Ávila. Su personaje más reconocido es Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
Ricardo Monreal puede presumir que mantiene una relación cercana con López Obrador desde hace 25 años, a pesar de que ha habido momentos de distanciamiento. El senador ha sido una pieza clave para sacar adelante varios proyectos de la 4T desde el Congreso de la Unión, ya que las maniobras políticas empleadas por el zacatecano han dado resultados.
Su buena labor en la 4T ha permitido que otros familiares suyos crezcan en las filas de Morena, entre sus hermanos y su hija Caty Monreal.
David y Saúl Monreal
David Monreal es el actual gobernador de Zacatecas, mientras que su hermano Saúl Monreal es actualmente senador por Morena, y quien tendría la aspiración de buscar la gubernatura de su estado natal en 2027.
Sin embargo, de aprobarse la reforma en contra del nepotismo, el senador podría buscar la gubernatura hasta 2033.
Catalina Monreal
Catalina Monreal fue candidata de Morena por la alcaldía Cuauhtémoc, sin embargo perdió ante Alessandra Rojo De la Vega.
Actualmente Caty fue designada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).
De acuerdo con información de Imagen Zacatecas, al interior de gobiernos estatales también estarían otros Monreal:
- Eulogio Monreal – delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Aguascalientes
- Susana Monreal – consejera en el Consulado de México en San Antonio, Texas
- Ana María Monreal – directora de Salud Pública en la Secretaría de Salud de Zacatecas
- Rodolfo Monreal – administrador de datos de la Coordinación General de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales del gobierno de Sinaloa
Los Batres
La familia Batres Guadarrama se ha convertido en una de las favoritas del obradorismo. Martí Batres y Lenia Batres son parte de los fundadores del PRD, así como del partido Morena y han acompañado a López Obrador desde que este era jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Martí Batres
Martí Batres Guadarrama es el actual director del ISSSTE, y antes de se desempeñó como jefe de Gobierno de la CDMX tras la salida de Claudia Sheinbaum.
Su inicio en la política fue dentro del PRD en el Congreso de la Ciudad. En el 2003 inició su colaboración con AMLO, cuando este era jefe de Gobierno, al ser designado como subsecretario de Gobierno; fue el primer presidente nacional de Morena tras su creación, y también fue senador y presidente de la Cámara Alta, bajo las siglas del movimiento.
Lenia Batres
Lenia Batres es actualmente ministra de la Suprema Corte y candidata a ministra por voto popular.
También colaboró con AMLO en el Distrito Federal, como asesora de gobierno del 2002 al 2004. Además del 2015 al 2018, fungió también como asesora de Sheinbaum cuando ésta fue jefa delegacional de la alcaldía de Tlalpan.
Valentina Batres
Valentina Batres Guadarrama se desempeñó en los años del gobierno capitalino de AMLO dentro de varios puestos del partido del Sol Azteca, actualmente se desempeña como diputada plurinominal del Congreso de la CDMX.
Los Salgado
Félix y Evelyn Salgado
La familia Salgado ha dado muestra de su fuerza en el estado de Guerrero, con el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio a la cabeza; padre de la actual gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y el perfil morenista que suena más fuerte para buscar la gubernatura, aunque con la reforma eso está por verse.
Entre sus familiares en Guerrero se sabe de la presencia de su hija, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien a su vez ha integrado al gobierno a familiares y a su pareja sentimental.
Liz Salgado Pineda
Liz Salgado Pineda es otra hija de Félix Salgado Macedonio y hermana de la gobernadora, quien a su llegada al gobierno la nombró como titular del DIF Guerrero.
Rubén Hernández y su hermano
Rubén Hernández, pareja de Evelyn Salgado, es su jefe de gabinete y coordinador Operativo del Gobierno de Guerrero. Sin embargo, de acuerdo con Reforma, tanto él como su hermano Óscar Omar controlarían la asignación de obras en la entidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado.
Zulma Carvajal Salgado
Zulma Carvajal Salgado, prima de Evelyn, fue subdirectora administrativa del Hospital Regional del ISSSTE. Sin embargo, de acuerdo con Reforma, en 2023 fue suspendida y sancionada por la Secretaría de la Función Pública, debido a que durante la pandemia, habría extraído miles de cubrebocas N95.
Los Godoy Ramos
Otra familia que ha resultado beneficiaria del régimen de la 4T, aunque a menor escala, es la Godoy Ramos, siendo la matriarca Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con información de El Sol de México, la exfiscal capitalina mantiene a tres familiares directos trabajando en el Gobierno Federal. Ellas son su hermana y sus dos hijas:
- Mariana Gómez Godoy – Jefa de Departamento de Enlace Interinstitucional en Segob
- Claudia Cecilia Gómez Godoy – Directora General del Proyecto Zapotillo, de la CONAGUA
- Alma Guadalupe Godoy Ramos – Coordinadora de la Unidad de Administración y Finanzas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
Esta situación es algo común en la política nacional e internacional. En este sentido, es importante señalar que no es un caso exclusivo de Morena y la 4T, ya que se puede encontrar casos en otros partidos, como en el PRI, con los Beltrones, los Moreira, o los Del Mazo; incluso, en los Estados Unidos, existen diversos ejemplos, como lo son los Bush, los Kennedy, los Clinton, y, posiblemente, en un futuro cercano, con los Trump.